Agosto 1961 | Edición N°: 34
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para desempeñar el cargo de Coordinador General de la Universidad, de reciente creación, ha sido nombrado el Dr. Luis Fernando Gutiérrez, distinguido economista del Gimnasio Moderno de Bogotá. El Dr. Gutiérrez ha ocupado, entre otras posiciones, la de Sub-Gerente de la Empresa Colombiana de Curtidos, y Director de Fenalco en Bogotá. Ha sido Miembro de la Junta de Hacienda del Distrito, y en la actualidad lo es de los Ferrocarriles Nacionales y de Fenalco. Hizo estudios de especialización en Economía en Ottawa (Canadá) y en Washington (Estados Unidos). Es Miembro de la American Economic Association y de la American Statistieal Association, y Profesor de Economía y Comercio Exterior en la Universidad La Gran Colombia. Hoy en la Javeriana presenta su[…]

Agosto 1961 | Edición N°: 34
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaban de ser elegidos Miembros de Número de la Academia Colombiana de la Lengua los Doctores Alfredo D. Bateman y Horacio Bejarano Díaz. El primero es un destacado Ingeniero, autor de varias obras y Profesor de la Facultad de Ingeniería. El segundo está íntimamente conectado con la Facultad de Filosofía y Letras Felicitaciones.

Agosto 1961 | Edición N°: 34
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Félix Restrepo, S.J., antiguo Rector de la Universidad, felicita a “HOY EN LA JAVERIANA» y nos honra con las siguientes palabras: «Quiero felicitar de una manera muy especial a los profesores y alumnos de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, y a esa Secretaria General, por la realización de este empeño que tanto ha contribuido a dar a conocer los progresos de nuestra Universidad, y a conservarnos unidos a todos los que de corazón a ella pertenecemos».

Julio 1961 | Edición N°: 33
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después del meritorio triunfo del equipo de la Universidad sobre el representativo de la Escuela de Transmisiones, por marcador de ocho goles por dos, el pasado sábado se anotó una nueva victoria, esta vez contra el seleccionado de jugadores argentinos ex-profesionales de los clubes Santa Fe y Millonarios, por el concluyente resultado de cinco goles contra uno. De esta manera el onceno de la Universidad culminó sus entrenamientos preparatorios a las competencias nacionales universitarias que se inician el próximo 22 en la ciudad de Barranquilla.  

Julio 1961 | Edición N°: 33
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Ingeniero Mario Jiménez Cadena, Profesor de la Universidad y Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Ingeniería, viajó el pasado jueves rumbo a los Estados Unidos y a Europa, donde se propone realizar una importante gira de estudios. Asistirá, en Paris, entre el 17 y el 25 de julio, al Congreso Universal de Suelos, para seguir luego su correrla por Alemania, Italia, Holanda, España e Inglaterra, donde visitará destacados centros universitarios e industriales. El Dr. Jiménez Cadena estará de regreso en Colombia a mediados de Septiembre, concluida esta provechosa gira.  

Julio 1961 | Edición N°: 33
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de llegar el equipo completo que compone el Laboratorio de Sicología, pedido a la firma Stoelting de Chicago por el R.P. José Rafael Arboleda, S.J., Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, que comenzará a ser desempacado e instalado, con el fin de que pueda ser aprovechado en el próximo Curso de Vacaciones. El equipo está compuesto por un laboratorio de sicología experimental, normal y de orientación profesional. Forman parte de él aparatos tales como un detector de mentiras, medidores de capacidad visual y auditiva, y equipos para elaboración de pruebas de capacidad mental y profesional. En esta forma la Universidad da un nuevo paso en el mejoramiento de la enseñanza, con la utilización de los más modernos[…]

Julio 1961 | Edición N°: 33
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la tarde de ayer visitó la Universidad el R.P. Foyaca, S,J., Visitador de las Obras Sociales de los Jesuitas en Latinoamérica, quien ha tenido sumo interés en todos los asuntos relacionados con la cultura y con el estado universitario de la Javeriana. Tuvo una conferencia especial para todos los profesores Jesuitas de la Universidad.  

Julio 1961 | Edición N°: 33
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de 30 estudiantes de Medicina y Odontología, acompañados por sus respectivos Decanos de Disciplina, RR.PP. César Jaramillo y Hermann Peralta, harán un recorrído por las ciudades de México, Nueva York, Filadelfia, Washington y Miami, donde visitarán centros universitarios de su especialidad. La excursión saldrá el 21 de julio, en un avión de Real Aerovias Do Brasil, y regresará el 9 de agosto. Bon voyage.  

Julio 1961 | Edición N°: 32
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con motivo de celebrarse los Terceros Juegos Nacionales en la ciudad de Barranquilla, del 22 al 29 del presente mes, la Universidad ha integrado una lujosa delegación de la que hacen parte los siguientes deportes: Basquetbol con nueve jugadores, así: Roque Peñalosa, Guillermo Albán, Mario Paz, Oscar Convers, Oscar Hincapié, Marco Recio, Germán Hurtado, Mario Tobón y Gustavo Solano; Futbol quince jugadores: Hernando García, Jaime Cuesta, Mario Noguera, Darío Mondragón, Adolfo Vargas, Enrique Góngora, Rafael Abadía, Santiago Ayalde, Gonzalo Franco, Fernando Escalante, Jaime Giraldo, Jorge Martínez, Camilo Mondragón, Daniel Hernández y Luis H. Quintero; Ajedrez: Gerardo Martínez, Álvaro Molina, Wiston Medina y Humberto Mora; Tenis de Mesa: Roberto Gerlein y César Mejía. Como entrenadores viajan Fanor Martínez, en Basquetbol, y[…]

Julio 1961 | Edición N°: 32
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Monseñor Ángel María Ocampo Berrío nos ha hecho llegar la siguiente felicitación, que agradecemos sinceramente: «Saluda atentamente al Señor Director y colaboradores de «HOY EN LA JAVERIANA», publicación de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, les agradece el envío frecuente y puntual, y los felicita por dicha realización, con una especial bendición. Tunja, Julio 8 de 1961.

Julio 1961 | Edición N°: 32
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En cumplimiento del acuerdo que próximamente celebrará la Universidad con la Corporación de Residencias Universitarias 10 de mayo, se ha designado al R.P. Hernán Posada S.J., y al Dr. Eduardo Gempeler Lleras, miembros de la Junta de Profesores en quienes la Universidad y la Corporación delegan la facultad de seleccionar a los alumnos que «careciendo de alojamiento decoroso y siendo acreedores al beneficio por sus buenos antecedentes de conducta y de dedicación al estudio» formulen solicitud para vivir en las Residencias Estudiantiles del Centro Urbano Antonio Nariño. Los estudiantes agraciados pagarán una mensualidad, anticipada, de $ 50.00, que será recaudada por la Universidad. Los interesados en obtener un cupo, a partir de agosto, deben inscribir sus nombres en la Secretaria[…]

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para regentar la catedra de Derecho Colectivo del Trabajo, en el curso de Relaciones Industriales, ha sido designado el Doctor Francisco Ruiz Jaramillo, quien ha comenzado a dictar su clase en el segundo semestre de 1961. Lo felicitarnos muy cordialmente.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dentro de las últimas y muy importantes donaciones recibidas por la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad, figura la realizada por el Dr. E.C. Hamblen, distinguido médico de Carolina del Norte (Estados Unidos), quien ha entregado 298 obras sobre temas especializados, a más de un buen número de revistas.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la actualidad la Universidad viene estudiando el contrato con la Corporación de Residencias Universitarias 10 de Mayo, que permitirá a la Javeriana un cupo de 39 estudiantes en el edificio del Centro Urbano Antonio Nariño, especialmente destinado para las Universidades privadas de Bogotá. Se tiene la esperanza de ocupar, a partir del l° de agosto próximo, el mencionado edificio.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Javeriana, y dirigido por el Profesor Johannes F. Carriere, se iniciará el 8 de agosto próximo un Curso de Electrónica para profesionales de esta especialidad y alumnos avanzados. El Curso se dictará en dos semestres (agosto a diciembre de 1961 – Marzo a julio de 1962). Las clases se dictarán los días lunes y martes, de 8 a 9 de la mañana. Inscripciones se atienden es la Secretaria General de la Universidad y en la Facultad de Ingeniería Electrónica, donde así mismo pueden obtenerse más amplios informes sobre el Curso.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer llegaron a Bogotá y son gratos huéspedes de la Universidad los RR.PP. Eduardo Briceño, S.J., Vice-Provincial de la Compañía de Jesús; Darío Arango, S. J., su Secretario, y el Rector del Colegio San José de Barranquilla, R.P. Emilio Ramírez, S. J.

Julio 1961 | Edición N°: 31
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En los días miércoles y sábado pasados, tuvieron lugar en las Facultades Eclesiásticas disputas públicas sobre interesantes tesis de estudios filosóficos y teológicos. En Filosofía se disputó acerca de la naturaleza del conocimiento humano, bajo la dirección del Profesor P. Hernando Silva. Defendió el Hermano Luis Marra Ugalde, y le arguyeron los seminaristas Hernando Lizarazo y Benjamín Álvarez. Se complementó la materia con un interesante trabajo sobre la Sicología del conocimiento de las leyes físicas, por el H. Carlos Eduardo Vasco. En Teología el tema de debate fue sobre la Gracia habitual, bajo la dirección del P. Alberto Arenas. Defendió las tesis el P. Augusto Angel; lo arguyeron los PP. Alberto Puentes del Colegio Aloisiano, y Néstor Bolívar Cárdenas, O.D.M.[…]

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La señora Elisabeth Shirley Enochs, del Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, visitó la Universidad, y principalmente el Instituto de Servicio Social, para un posible desarrollo de un programa de ayuda técnica a las Escuelas de Servicio Social de Colombia por parte del Punto IV, a través de la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Fordham. La Señora Enochs habló largamente con las Directoras de Servicio Social señoritas María Cristina Salazar y Cecilia Valdiri.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los doctores José Antonio Jácome Valderrama, antiguo Decano, y Jorge Bejarano y su hija, han hecho, recientemente, sendas importantes donaciones a la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad, que hoy dirige la Señorita Marina Restrepo, consistentes en obras y revistas científicas de gran valor.

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 5 visitó al R.P. Rector de la Universidad la Señorita Victoria Eugenia Ratinoff, quien realiza una gira de acercamiento universitario por diversos países de América. De manera especial formuló invitación a la Universidad Javeriana para que, alumnos suyos, participen en los cursos de la Escuela de Primavera que, bajo los auspicios de la Unesco, realiza la Universidad de Chile entre el l° y el 16 de septiembre del presente año. El Director de esta Escuela será el Decano de la Facultad de Bellas Artes, Sr. Luis Oyarzún. Más amplios informes pueden obtenerse dirigiéndose a D. Francisco Galdames, Director del Departamento de Extensión Cultural de la citada Universidad: Huérfanos 1117, tercer piso, Santiago (Chile).

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los 7 estudiantes de Derecho de diferentes Universidades del país que viajan, con motivo de sus estudios, por varias Universidades de los Estados Unidos figuran los dos javerianos Sres. Eduardo Valencia y Álvaro J. de Brigard. En Dallas asistieron, durante 3 semanas, a clases en la Facultad de Derecho en la Southern Methodist University, y a un curso exclusivo para los 7 colombianos sobre Derecho Constitucional de los Estados Unidos, Derecho internacional americano, contratos, organización judicial, etc. Nos es especialmente grato transcribir el siguiente párrafo de una carta del Sr. Valencia al R.P. Gabriel Giraldo, sobre la Universidad de «La Universidad es magnífica, inmensamente grande y muy completa. Fue para mí un motivo de satisfacción encontrar en la biblioteca[…]

Julio 1961 | Edición N°: 30
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes, a las 5 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, se proyectará, por primera vez, la película filmada durante la Semana Javeriana última y que comprende, en cerca de 20 minutos de exhibición, los principales eventos cumplidos dentro de las celebraciones aniversarias de la Restauración, Oportunamente se anunciarán las nuevas presentaciones de esta cinta que, sin duda, será bien recibida por todos los javerianos.

Julio 1961 | Edición N°: 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La pre-selección de futbol de la Universidad hizo su segunda presentación, en el programa de chequeo, esta vez contra el buen conjunto del Externado de Colombia, habiendo salido vencedor nuestro representativo, por el concluyente marcador de 4 goles por cero. Se pudo apreciar que el equipo de la Universidad se está acoplando técnicamente y que podrá deparar nuevas satisfacciones a los colores javerianos. El próximo sábado se llevará a cabo otro partido de prueba, con el equipo de la Universidad Distrital.

Julio 1961 | Edición N°: 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo jueves, en las horas de la mañana, un grupo compuesto por 37 estudiantes norteamericanos, 26 señoritas y 11 señores, participantes en el Experimento de Convivencia Internacional, asistirán en la Universidad a las conferencias que programadas como orientación para la gira que actualmente realizan por Latinoamérica, dictarán, en el Salón de Grados de la Universidad, los doctores Luis Enrique Osorio, Kaplan y Samper, sobre los temas ‘Pasado y presente de la América Latina», el primero, y «Desarrollo de la comunidad en Colombia», los dos últimos. La visita a nuestro país ha sido coordinada por el Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior ICETEX, El miércoles 5, a partir de las 6:30 p.m., las Directivas de la Universidad ofrecerán[…]

Julio 1961 | Edición N°: 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 1° de julio se llevó a cabo la partida final de tenis de mesa en la modalidad de dobles, entre Harold Martínez y Roberto Gerlein, contra César Mejía y Luis M. Salas, habiendo obtenido el triunfo los primeros, luego de ir perdiendo por dos sets contra cero. Los triunfadores pertenecen a la Facultad de Derecho, cuyos deportistas han sobresalido notablemente, si se tiene en cuenta que fueron campeones invictos en futbol, sub-campeones de basquet, y están con opción para disputar el campeonato de Volibol del torneo Inter-Facultades. Felicitaciones para los grandes deportistas de la mencionada Facultad.

Julio 1961 | Edición N°: 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de 30 años de constante y abnegada labor como observador y auxiliar del famoso Observatorio de Belén en La Habana, vino el domingo pasado a Bogotá el Hermano Jesuita José María Lasa. Al día siguiente de su llegada empezó el Hermano Lasa a despachar como Auxiliar del Director en el Instituto Geofísico de la Universidad, en donde su larga experiencia meteorológica será de gran valor.

Julio 1961 | Edición N°: 29
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Presididos por el R.P. Rector y con asistencia del Dr. Arturo Ocampo Álvarez, delegado del Ministerio de Salud Pública y Profesor de la Facultad de Odontología, y del Dr. José de Recasens por la Facultad de Filosofía y Letras, se reunieron el pasado miércoles los Decanos de las Facultades de Medicina, Ingeniería, Arquitectura y Odontología y las Directoras de las Escuelas de Enfermería, Servicio Social y Dietética, con el fin de acordar el programa conjunto de Acción Comunal que desarrollarán en asocio de sus respectivos alumnos en el Barrio El Paraíso, próximo a la Universidad. Se acordó la integración de un grupo de estudiantes de Ingeniería y Arquitectura que entraran a trabajar en algunos programas determinados del Barrio y la[…]

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de 40 alumnos de segundo año de Medicina, Ingeniería y Odontología, viajó el día 29 a Boyacá, para visitar la factoría de Paz del Río en Belencito y la Laguna de Tota. Término de la excursión será la Casa de Ejercicios adjunta el Colegio de la Compañía de Jesús en Santa Rosa de Viterbo, donde harán un retiro de tres días, bajo la dirección del R.P. Jorge Hoyos, S.J.

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados se dió lectura en dicha facultad, durante ceremonia de graduación, al ACTA N° 700. La Facultad de Medicina comenzó a funcionar en la Universidad en el año de 1942, y fue la tercera en abrir sus aulas, después de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas y Jurídicas.

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Activamente se viene adelantando la gestión del caso, por los Decanos de la Facultad de Odontología, para la organización del Museo de la Facultad, que incluirá valiosas colecciones de instrumentos, libros, etc., que reflejen el progreso de la profesión odontológica. Aspiran a inaugurarlo oficialmente, en el vestíbulo del Decanato, el día de la Odontología Latinoamericana, es decir, el 3 de octubre.

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Jaime Vélez, S.J., ha entregado ya a la imprenta sus manuscritos del primer tomo de Historia de la Filosofía. En 1959 había publicado su segundo tomo sobre Filosofía moderna y contemporánea. Este primer tomo que en breve será puesto en venta comprende, en forma más completa, clara y sistemática, la Historia de la Filosofía antigua y medioeval. De especial interés son en él las citas y referencias textuales a las obras originales consultadas por el autor. El P. Jaime Vélez, Doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana, dicta clases de Historia de la Filosofía y Teodicea en las Facultades Eclesiásticas, y en la Facultad de Filosofía y Letras de las Civiles enseña Historia de la Filosofía.

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con un variado programa que incluyó desde la música sagrada hasta festivas canciones estudiantiles, sin olvidar los negro espirituales y el folclor suramericano, hizo su presentación, el pasado 28, en el Teatro de las Facultades Femeninas de la Universidad, el famoso conjunto Coral de la Universidad de Yale que magistralmente dirige Fenno Heath. El concierto contó con una nutrida asistencia que supo premiar la excelente labor cumplida por los dignos embajadores culturales de Yale. Finalizada la presentación, la Universidad les ofreció un almuerzo informal al que fueron invitados, además, los integrantes del Club de Estudiantes Cantores de la Universidad.

Junio 1961 | Edición N°: 28
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia otorgó el diploma de Socio Honorario de dicha Asociación al R.P. Rector de la Universidad. Esta distinción es la cuarta que otorga la Asociación. El P. Rector, agradecido, se expresó así: «Solo aspiro a que este diploma me sirva de acicate para merecerlo en el futuro y para que se estrechen los vínculos entre la Asociación de Profesionales Electrónicos de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana».

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



DERECHO: Fabio Escobar Delgado, junio 23. MEDICINA: Eduardo A. Rueda Ortiz y Orlando A. González Olivares, junio 8; Pascual Orlando López, junio 12; Eduardo Montaña Villamizar, junio 13; Roberto Triviño, junio 21; Jorge Gómez Ortiz, junio 22; Hernán Restrepo Ramírez, junio 23. ARQUITECTURA: Leopoldo Combariza Díaz, junio 22. ARTE Y DECORACIÓN: María Cristina Plazas Abdalah, junio 16. DIETÉTICA: Olga Assis Masri, junio 16.

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el objeto de foguear al seleccionado de Futbol de la Universidad, se llevó a cabo el sábado pasado un encuentro entre éste y un combinado argentino, formado por jugadores ex-profesionales de los Clubes Santa Fe y Millonarios. El partido fue emotivo, correspondiendo el triunfo a los argentinos, por la mínima diferencia de dos goles contra uno. El equipo de la Universidad, pese a que era su primera confrontación, realizó un magnifico partido, mostrando una defensa sólida, técnica y de sobrados recursos, y algunas deficiencias en el ataque, corregibles. De no haber sido por la brillante actuación de los jugadores Bernau y Pellegrino de los vencedores, el equipo de la Universidad se hubiera anotado el triunfo. El próximo sábado, y[…]

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los sismógrafos del Instituto Geofísico registraron un segundo temblor, con epicentro cerca a Barranquilla, en la mañana de ayer 26 de junio a las 11:43 ’48», y a 40 kilómetros de Galcrazamba. El temblor también fue registrado por las Estaciones de Galerazamba, auspiciada por el Banco de la República; Chinchiná, patrocinada por la Federación de Cafeteros; y, Fúquene, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado sábado se jugó la partida final del torneo de tenis de mesa, entre los señores César Mejía y Roberto Gerlein, alumnos de Odontología y Derecho, respectivamente, habiendo salido vencedor el último, después de un reñido partido. El señor Gerlein retiene, de esta manera, el título que tan brillantemente ganara el pasado año.

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Eduardo Gómez, instructor de Patología, ha sido nombrado para desempeñar, interinamente, el cargo de Secretario de la Facultad de Odontología, mientras dura la licencia concedida al Dr. Héctor J. Cortés Gracia.

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por conducto del Gerente del Fondo de Empleados, Sr. Guillermo Castro Salazar, se ha sabido que la Rectoría de la Universidad concedió rebajas exclusivas en las compras del Comisariato a los miembros del Fondo. Consisten ellas en un 10% de rebaja en útiles de papelería y afines para compras de más de $ 25.00; y, en un 5% de descuento en compras de Comisariato de $ 50.00 en adelante. El Fondo de Empleados de la Universidad Javeriana se constituyó el año pasado con escritura que lleva la fecha del 6 de diciembre de 1960. A él están afiliados, prácticamente, la totalidad de los empleados. Entre los beneficios que ofrece el Fondo están: préstamos a corto y a largo plazo, vestidos[…]

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Rector de la Universidad ha recibido de la Secretaría del Concejo Distrital, la proposición número 34, del 26 de mayo, cuyo texto es el siguiente: «El Concejo de Bogotá, D.E. se asocia en nombre de la ciudad a los actos conmemorativos de los treinta años de Restauración de la Pontificia Universidad Católica Javeriana; reconoce el aporte que la benemérita Institución ha realizado a la cultura colombiana y a la defensa de los principios católicos que constituyen el patrimonio más valioso de Colombia, como nación civilizada, y envía al Rector Magnífico, a los Reverendos Padres Jesuitas, profesores, alumnos y amigos de la Universidad un saludo especial de congratulación y los votos de esta entidad por su creciente progreso».

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dos nuevas Hermanas de la benemérita Comunidad de La Presentación, se han incorporado a la Universidad. Son ellas: la Reverenda Hermana Enriqueta del Salvador, quien reemplaza a la Hermana Laura Inés en el Hogar Femenino, y la Reverenda Hermana María Ignacia, también asignada al Hogar, en reemplazo de la Hermana Rosa Julia.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En desarrollo del Convenio Cultural para la traducción, edición y distribución de libros de alto nivel universitario, suscrito el pasado año, la Universidad, por intermedio del dinámico Director de su Departamento de Ediciones, Dr. Arcadio Plazas, adelanta en la actualidad los trabajos de traducción de los siguientes títulos sobre temas económicos, de eminentes tratadistas norteamericanos e ingleses: Economic Processes and Policies. Pricing, Distribution and Employement. International Economic. Money and Banking. Introduction to Industrial Management. Teaching successfully the Industrial Arts and Vocational Subject.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Coral de la Universidad de Yale, Glee Club, integrada por 60 cantores, que visita a Bogotá, en la conmemoración de su primer centenario, hará una presentación especial en honor de los estudiantes javerianos, en el Teatro de las Facultades Femeninas, el día miércoles 28 de junio, a las 11:30 a.m. La Coral está dirigida por el Dr. Fenno Heath, La Universidad agradece la distinción, y agasajará a los cantores con un almuerzo informal. El Club de Estudiantes Cantores Javerianos recibirá, en el aeropuerto Eldorado, la Coral de Yale el lunes próximo 26 de junio, les presentará un saludo y ejecutará algunos cantos, entre ellos el Himno Nacional, a cuatro voces.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La única entrevista que se logró con el Sr. Adlai Stevenson, representante del Presidente Kennedy para la «Alianza del Progreso», por periodistas de la Capital, correspondió a las alumnas de la Escuela de Periodismo de la Universidad Javeriana, señoritas Neyla Vélez y Margarita Vasco. El reportaje salió publicado en El Tiempo del día 21 de junio. Nos congratulamos con ellas.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con profundo pesar la Congregación Mariana y la Universidad Javeriana se conduelen por la muerte del R.P. Juan Escobar, S.J., Director General de las Congregaciones Marianas y su gran promotor durante los últimos 20 años. El R.P. Rector tuvo el consuelo de visitarlo antes de la operación en Georgetown University Hospital de Washington y varias veces después.

Junio 1961 | Edición N°: 26
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Santo Padre, por intermedio de su Secretario de Estado, Cardenal Tardini, hizo llegar a los asistentes al Congreso de Abogados el mensaje que transcribimos: «Augusto Pontífice vivamente agradecido sentimientos devoción abogados Universidad Javeriana renueva plegarias éxito Congreso reitera complacido Bendición Apostólica».

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 3 de junio, en ceremonia cumplida en la Universidad de Louisiana, optó al título de Master of Sciences el Dr. Janer Ruiz. Había viajado a los Estados Unidos enviado por la Universidad, en comisión de estudios, con una beca de la Fundación Rockefeller, a especializarse en Histología. A su regreso a Colombia, que se producirá en la presente semana, el Dr. Janer se reincorporará, como profesor de tiempo completo, a la Facultad de Medicina, con el cargo de Jefe del Departamento de Morfología. Damos la bienvenida a tan distinguido Profesor y lo felicitamos efusivamente.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Procedente de Venezuela, en donde ha trabajado en una Oficina Planeamiento Official durante varios meses, ha llegado a la Universidad el R.P. Janssen, economista holandés y Profesor de la Universidad de Nimega.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer explicaron las experiencias que tuvieron en sus estudios tras la cortina de hierro, dos jóvenes invitados y costeados por el partido comunista con el fin de hacerlos líderes del partido. En el salón de grados de la Universidad y delante de nutrida concurrencia, contaron vívidamente los dos ex-comunistas el por qué de su deserción.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Alberto Hoyos Rozo, quien venía desempeñando el cargo de Secretario de la Facultad de Filosofía y Letras, ha sido encargado de la Jefatura de Personal de la Universidad. El Dr. Hoyos Rozo reemplaza al Dr. Álvaro Dugand Donado, quien fue designado Director del Departamento de Relaciones Industriales de Puertos de Colombia. Al reconocer la magnífica tarea cumplida por el Dr. Dugand Donado, la Universidad le augura muchos triunfos en su nueva posición. Para el Jefe de Personal encargado, nuestros parabienes.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 17 se dio comienzo en dichas Facultades a una serie de conferencias médico-pastorales. La primera, que tuvo lugar en la fecha arriba mencionada, de 6 a 7 p.m., fue dictada por el Dr. Oscar Jiménez, antiguo javeriano y eminente psiquiatra, quien disertó sobre relaciones de la psiquiatría con el oficio del Confesor, e influjos que se prestan mutuamente.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Luis Montalvo, Doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, ha sido nombrado Profesor de esta Facultad. En el semestre que se va a iniciar dictará un curso sobre «Teorías Modernas del Conocimiento». El P. Montalvo es Profesor de Filosofía del Seminario de Bogotá y Capellán del Gimnasio Moderno.

Junio 1961 | Edición N°: 25
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En un viaje cuyo recorrido incluyó a las ciudades de Washington, Nueva York y St. Louis, el R.P. Rector estuvo activando la solución de algunos problemas en favor de la Universidad Javeriana. Entre estos el del nuevo Instituto Electrónico de Lenguas y Lingüística, que se instalará en los próximos meses en la Universidad, con 100 máquinas electrónicas para le enseñanza del Inglés, Francés y Alemán; el de profesores para el Departamento de Servicio Social, en conexión con la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Fordham; el de ayuda de profesores para algunas Facultades de la Universidad, por parte de la Universidad de St. Louis, Missouri, y para intercambio de profesores y alumnos entre esta Universidad y otras de[…]

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el edificio de ciencias básicas de la Facultad de Medicina, se ha reorganizado este año el Departamento de Química, habiéndose ampliado su capacidad para el trabajo simultáneo de 100 alumnos. Está dividido en dos salones-laboratorios, a los que se ha agregado un pequeño laboratorio privado donde se encuentra también notablemente mejorado y aumentado el depósito de sustancias químicas y material de vidrio. Cada mesa de los laboratorios está equipada con servicio de agua, gas combustible, llave de vacío para filtraciones, conexiones eléctricas y capacidad para vapor y aire comprimido. Otra de las mejoras más notables ha sido la instalación de un salón de instrumentos con balanzas de precisión, polarímetro, fotocolorímetro, potenciómetro, etc. El P. Hernán Posada, S.J., encargado de[…]

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer, a partir de las 5 y 30 de la tarde, en las dependencias de la Escuela de Dietética, las Directivas de la Universidad ofrecieron un té en honor del grupo de Señoras que participó activamente en la organización de algunos actos de la Semana Javeriana, particularmente en el Bazar del domingo 28. Asistieron cerca de cuarenta damas que se vieron gratamente sorprendidas con la rifa de atractivos objetos especialmente destinados para ella por los organizadores de la amena reunión.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de Señoritas Javerianas, de distintas Facultades, harán sus Retiros en le Casa de Ejercicios de Cristo Rey, durante los días 23 a 26 de junio. Predicará el R.P. Hernán Posada, S.J., ayudado por los PP. Manuel Restrepo y Jorge Noriega, S.J.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Efraín Yepes, Profesor de Propaganda y Publicidad en la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, dictará mañana sábado, a las 11 a.m., una conferencia en el convento de Santo Tomás de los Padres Dominicos, dirigida a un grupo de Sacerdotes asistentes al Congreso de Acción Social Católica.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer, a las 11:30 de la mañana, tuvieron lugar las exequias de la Señora Inés Tejada de Cabrera, madre de los Doctores Jaime Cabrera y Manuel Cabrera, profesores de la Facultad de Ingeniería y de la Escuela de Periodismo, respectivamente, y allegada del R.P. José Rafael Arboleda, S.J., Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. La Universidad hace llegar su voz de condolencia a tan distinguidos profesores.

Junio 1961 | Edición N°: 24
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo lunes, a las 11 y 30 de la mañana, en ceremonia que tendrá lugar en la Sala Rectoral de la Universidad, el R.P. Gabriel Giraldo, S.J., en su calidad de Presidente de la Fundación Ricardo Morales Vargas, hará entrega del premio anual que ella otorga, al alumno de 5° año de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Sr. José M. Casanova Díaz, quien obtuvo el más alto promedio de calificaciones en el 4° curso. Al acto concurrirán los familiares de Ricardo Morales Vargas, en cuya memoria se ha establecido el galardón, y los alumnos del último año de la Facultad de Derecho.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Equipos PJ PG PE PP GF GC PUNTOS 1.Derecho 5 5 0 0 16 5 10 2.Medicina 4 2 1 1 10 6 5 3.Ingeniería 4 2 1 1 7 5 5 4.Odontología 4 1 0 3 7 3 2 5.Arquitectura 5 1 0 4 8 17 2 6.Capacitación 4 1 0 3 3 5 2

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante el mes de junio, al concluir el primer semestre del período escolar, las diversas Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad están realizando ya los exámenes que oficialmente corresponden a esta primera etapa del curso. Deseamos a todos el éxito más completo.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado jueves 9 de los corrientes, se llevó a efecto la premiación correspondiente a los torneos de futbol y basquetbol inter-facultades, cuadrangular de basquet con motivo de la Semana Javeriana, y abierto de ajedrez. Recibieron trofeos los siguientes equipos: De basquet el equipo Millonarios, quien se clasificó campeón del cuadrangular; Odontología campeón en el torneo inter-facultades del mismo deporte; de futbol: el equipo de Cundinamarca, campeón del torneo inter-regional; y el equipo de Derecho como campeón invicto del torneo de futbol inter-facultades. De ajedrez el Sr. Álvaro Molina. Este acto fue presidido, en representación del R.P. Rector, por el Secretario General de la Universidad.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con notable éxito ha iniciado actividades en el presente año el Cine-Forum de la Universidad. Las sesiones se han venido realizando en el Auditorium de Radio Sutatenza, bajo la dirección de D. Bernardo Salcedo y del Dr. Francisco Gil Tovar. «Río Bravo» y «Salka-Valka» ocuparon las dos primeras reuniones del Cine-Club. Para el jueves 15, a las 8:30 p.m., en el salón de grados de las Facultades Civiles, se anuncia una sesión de cine experimental norteamericano, con películas especialmente cedidas por la Embajada de los Estados Unidos.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Gonzalo González (GOG), quien ha venido dictando los cursos de Introducción en la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión, fue recientemente nombrado Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Atlántico. Sus alumnos, de primero y segundo cursos, le ofrecieron ayer lunes un coctel de despedida. La Universidad, al expresarle su reconocimiento, augura al nuevo Decano muchos éxitos en la importante tarea que le ha sido encomendada.

Junio 1961 | Edición N°: 23
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Su Eminencia el Sr. Cardenal escribe con fecha 7 de junio: “Agradece vivamente al Reverendo Padre Gabriel Giraldo, S. J., Presidente del Comité Organizador del I Congreso de Abogados Javerianos, la transcripción de la proposición de saludo aprobada en la sesión inaugural». A su vez, el Sr. Presidente de la República el día 8 envió el siguiente telegrama: «Reverendo Padre Gabriel Giraldo Presiente Primer Congreso Abogados Javerianos Bogotá. Agradezco vivamente los generosos términos de la proposición que Su Reverencia se ha servido transcribirme. Cordial Saludo, Alberto Lleras».

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Para el 29 de junio se anuncia la llegada al país de la famosa agrupación coral norteamericana de la Universidad de Michigan, integrada por más de 60 voces. En la actualidad la Universidad adelanta gestiones para una posible presentación pública, en el teatro de las Facultades Femeninas, de tan renombrado conjunto. Oportunamente informaremos del resultado de estas gestiones.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La boleta número 8375, perteneciente a la señorita Nury Restrepo, resultó favorecida en el sorteo del viaje a Nueva York en lujoso Jet, auspiciado por las Facultades de Medicina y Odontología, en beneficio de su Biblioteca. Dicha boleta había sido vendida por el Sr. Abraham Raskouski, alumno de Medicina.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ex-Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana y actual Profesor de la misma, el Dr. Restrepo Posada ha dictado un interesante ciclo de conferencias a los alumnos de primero de Medicina sobre el tema: «Orientación del universitario para su papel en la sociedad cristiana», El Ingeniero Dr. Restrepo Posada fue muy aplaudido y sus ideas calaron muy hondo en la mente de los estudiantes.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mr. James Fogarty, Decano de la Facultad de Servicio Social de la Universidad de Fordham en Nueva York, visitó el Departamento de Servicio Social de la Javeriana el martes 7 de Junio. Mr. Fogarty es muy conocido en los círculos sociales de los Estados Unidos como uno de los principales intelectuales católicos en ese campo. Es, además, especialista en Desarrollo de la Comunidad. Vino a Colombia para estudiar un programa de intercambio de profesores entre la Universidad de Fordham y las Escuelas de Servicio Social del país, con el fin de promover y mejorar los programas de educación del Servicio Social.

Junio 1961 | Edición N°: 22
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Monseñor José Paupini, Nuncio de Su Santidad en Colombia, saluda atentamente al R.P. Gabriel Giraldo, S.J., Presidente del Comité Organizador del Primer Congreso de Abogados Javerianos, y se complace en agradecerle el envió de la proposición aprobada en sus recientes reuniones, como también la relación de las labores del Congreso, que ha tenido la bondad de enviarle.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre el sábado y el domingo pasados se jugó la penúltima fecha del Campeonato de Futbol Inter-Facultades, con los siguientes resultados: Derecho derrotó a Medicina por marcador de 3 goles contra 1. En esta forma el equipo de Derecho se clasificó virtual CAMPEÓN del torneo en el presente año, ya que su próximo compromiso, con Capacitación Laboral, no pone en juego su título por la ventaja de 3 puntos que lleva sobre el inmediato seguidor. Felicitamos al onceno triunfador que culmina invicto el certamen. En el torneo abierto de AJEDREZ, Álvaro Molina encabeza la tabla de puntuación y faltándole una partida por jugar se considera ya seguro campeón de estas competencias. A continuación de él han clasificado Pedro Gómez, Gerardo[…]

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A través de su Agregado Cultural el Sr. Simon Lando, la Embajada de Francia en Colombia ha hecho donación de 150 volúmenes a la Biblioteca de Filosofía y Letras. De ellos 100 de autores franceses y 50 sobre cultura francesa. La Facultad ha nombrado a los Profesores Señora de Chabert y Sr. De la Gis para realizar la selección de autores y obras. Además, ha abierto una suscripción permanente para la misma Facultad a «Revie de deux Mondes».

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Comité Organizador del Concurso del 5 y 6, efectuado el día 28 de mayo en el campo de futbol de la Universidad, hace saber que no hubo formulario con 6 aciertos. Se sellaron dos con 5 aciertos, que se hicieron acreedores a un premio de $ 100.00 cada uno. Los premios para los ganadores pueden reclamarse, previa identificación, en la Dirección de la Escuela de Dietética, el jueves 8, de las 10 a.m. en adelante.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Registrarnos hoy, con profunda pena, la desaparición de la distinguida dama Helena de Brigard de Forero, esposa del Dr. Ricardo Forero Vélez, profesor de la Facultad de Medicina, a quien, en unión de su hijo, hacemos llegar nuestra voz de condolencia.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Gerente General de Icollantas, Dr. William Blake, obsequió todo el piso de la Biblioteca de Medicina y Odontología, que se inauguró el miércoles pasado a las 11:30 a.m. Comprende éste 168.36 metros cuadrados de baldosín de caucho «Pisokrón», que fueron, además, colocados por obreros de la misma Empresa. Al Dr. Blake se le ha hecho una invitación especial para que contemple su obra, debido a que el día de la inauguración se encontraba ausente de la ciudad.

Junio 1961 | Edición N°: 21
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La siguiente proposición fue aprobada unánimemente en Junta ordinaria de la Academia: «La Academia Colombiana de la Lengua celebra complacida los 30 años de vida de la Pontificia Universidad Javeriana durante su período de restauración, y cita su labor de fomento de la cultura patria como ejemplo digno de imitarse. La Academia aplaude de modo particular el esfuerzo de la Universidad en cuanto significa amor al idioma y cultivo a las ciencias y artes que le son peculiares. También registra con satisfacción la grata circunstancia de que el nombre de su actual Director, R.P. Félix Restrepo, S.J., aparezca en primera línea entre los educadores que tomaron parte eficaz en la tarea restauradora de la insigne Universidad…» (Fdo.) José Manuel Rivas[…]

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la mañana del miércoles, en dos buses, salió un grupo de 60 alumnas javerianas en excursión a Manizales. Se dedicarán a contemplar los panoramas de esa ciudad y a unos retiros espirituales dados por el R.P. Jorge Noriega, S. J.

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dietética: Fanny Torres P., abril 27; Yolanda Torres Mojica, abril 28. BACTERIOLOGÍA: Luz Alba Guerrero Díaz del Castillo, abril 27. DERECHO: Rafael Samudio Milanés, mayo 19; Jesús M. Delgado, mayo 23; Jesús Castaño y Rodrigo Escobar, mayo 29; Arturo Gaviria, mayo 30. MEDICINA: Eduardo Jones González y José Bernardo Rojas, mayo 5; Arturo Calle Vélez, mayo 8; Silvio Josué Rodríguez Díaz, mayo 12; Germán Franco Gutiérrez y Jorge E. Mora les Pava, mayo 18. INGENIERÍA: Manuel Posada y Eduardo Torres.

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes, a las 7 a.m., salieron hacia Chicoral, a realizar prácticas, los alumnos de quinto de Ingeniería, acompañados por su Decano de Disciplina el R.P. Alberto Marulanda, S.J., y el Profesor Dr. Marino Estrada. Visitarán la central hidroeléctrica y el acueducto en construcción.

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Del 23 al 26 de mayo se realizó en Los Lagartos, el Country Club y el San Andrés Golf Club, con más de 25 concursantes. El Sr. Arturo García de la Facultad de Ingeniería, se adjudicó la gran copa Universidad Javeriana en la categoría de 0 a 12. Los segundo y tercer puestos de esta categoría fueron ocupados por Edgar Silva y Daniel Santiago Barriga, ambos de la Facultad de Medicina. Eduardo Osorio, representante de Ingeniería, ocupó el primer lugar en la categoría de 13-23. El segundo y tercer puestos fueron ganados por Alfonso Peña de Arquitectura y Bernardo Moreno Mejía, Decano de la Facultad de Medicina. En la categoría sin handicap ocuparon los primeros lugares Oscar Marulanda de Ingeniería,[…]

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El padre de dos javerianos escribe: «Tengo dos jóvenes estudiando en esa importante Universidad y tanto por su preparación científica como moral estoy muy satisfecho… mañana vamos a comulgar por Ud. (así le escribieron a la mamá con fecha 13 del corriente). Una Universidad como la Javeriana que no solo se preocupa por la ciencia sino también por la formación moral de sus educandos, no muere jamás. Y más aún cuando las armas más bellas para su continuidad a través del tiempo son precisamente las de Cristo Nuestro Señor. Gratitud y cariño inmenso a esos Claustros venerandos muestran con orgullo los padres de…».

Junio 1961 | Edición N°: 20
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles pasado, a las 11:30 a.m., con asistencia de los Decanos de estas dos Facultades y numerosos Profesores y alumnos, bendijo el R.P. Rector el nuevo salón de lectura de la Biblioteca de dichas Facultades. Presenció la ceremonia el Sr. Virgil Scott, Director Asociado de la Fundación Rockefeller. El nuevo salón está dotado de 10 mesas, 40 sillas, estante para revistas, escritorio y ficheros. 120 libros nuevos han sido donados. Recibe 72 nuevas suscripciones a revistas.

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el salón-teatro de las Facultades Femeninas tuvo lugar, el domingo 28, el acto final del Concurso. Participaron las siguientes Universidades: Cauca con 8 integrantes, Industrial de Santander con 4, Tolima con 3, Libre con 7, Coros Avirama con 18, Facultades Eclesiásticas con 5, Javeriana con 2. CLASIFICACIÓN: entre los conjuntos orquestales ocupó el primer lugar la Universidad del Cauca; las Coros Avirama fueron declarados fuera de concurso; la Universidad Libre obtuvo el trofeo como el mejor conjunto que interpretó música del Litoral. La Universidad Industrial de Santander ocupó el primer puesto en la ejecución de música del interior. El jurado calificador estuvo integrado por Delia Zapata Olivella, Jaime Llano González y Darlo Garzón.    

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Excmo. Sr. Embajador de Panamá impuso a los RR.PP Carlos Ortiz Restrepo, S.J., ex-Rector de la Universidad, y José Rafael Arboleda, S.J., Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, la Orden Vasco Núñez de Balboa, que en honor a sus méritos les había sido concedida por el Gobierno de nuestro hermano país.    

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Este Concurso reunió a 74 vehículos y algo más de 300 participantes. Los siguientes son los primeros diez números clasificados, de los cuales los tres primeros fueron premiados: Francisco Suárez, número 17, placa 05955, con 145 puntos; Rafael Mendoza, número 39, placa D-26325, con 133 puntos; Jorge E. Marín, número 31, placa 40590, con 128 puntos; Jorge Marín 102, Francisco Ruiz 101, Carmencita Ruiz 100, Hernando Velandia 95, Luis E. Mora 95, Edgar Sánchez 91, Rafael Ucrós 91.    

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el Teatro Colón, el 27, tuvo lugar la solemne sesión final. En su brillante discurso el R.P. Emilio Arango, Vice-Gran Canciller, recalcó los deberes y el significado del abogado católico en nuestra sociedad actual. La conclusión más sobresaliente fue la de solicitar del Congreso Nacional un Código de Trabajo que regule las relaciones laborales y estabilice sus principios e instituciones.  

Mayo 1961 | Edición N°: 19
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Domingo 28 concluyó la Semana Javeriana. En 10.000 se calculan los participantes del domingo en la Kermesse Javeriana. Las casetas, en número de 15, compitieron en toda clase de atractivos, trajes, bailes, platos típicos regionales, música, etc. De gran altura artística se calificó al concurso canino. Tan sorpresivo el concurso del 5 y 6 de encostalados que por el momento y se duda de que lo haya ningún ganador del 6 se ha presentado. Otra de las atracciones que más personal conquistó fue la gran caseta del Festival. La Universidad hace llegar sus más expresivos agradecimientos al Dr. Jaime Marulanda, organizador y alma del Bazar, a la Sra. Margarita de Trip y sus niñas de Dietética, a las Hermanas[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 18
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Cardenal Tardini Saluda al Congreso Javerian. El siguiente es el texto del telegrama recibido por medio de la Nunciatura Apostólica: «Al celebrarse XXX aniversario restablecimiento Pontificia Universidad Javeriana Bogotá augusto Pontífice complácese dirigirse Senado Académico Alumnos Exalumnos Bienhechores congratulándose por copiosa mies frutos recogidos y alentándoles benemérita labor formativa en servicio cultura católica para mayor bien Iglesia Sociedad. Su Santidad particularmente envía saludo lleno paternal benevolencia abogados participantes Congreso organizado en tan fausta circunstancia y a todo asistentes solemnidades conmemorativas gustosamente otorga en prenda divinos favores implorada bendición apostólica.» El Vicario General de la Compañía de Jesús, en parte dice: «Lustre perdurable de la Universidad Javeriana es la ya larga generación de profesionales egresados de sus Facultades, en particular[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Basquetbol: Jugadas las dos primeras fechas del cuadrangular de Basquetbol, en las cuales intervinieron los equipos representativos de la Universidad Javeriana, Universidad La Gran Colombia, Fama y Millonarios, la clasificación general es la siguiente: Millonarios, Fama, Javeriana y Gran Colombia.

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el coctel ofrecido por la Universidad en honor de sus Decanos, Profesores y asistentes al Congreso de Abogados, fueron condecorados con la Orden Universidad Javeriana en el grado de Comendador, el Doctor Jesús María Marulanda, uno de los primeros profesores de nuestra Universidad, a la que no le ha faltado con su consejo, y aún hoy día sigue asesorándola como miembro del Consejo Económico. Igualmente, fue condecorado el Dr. Misael Pastrana, Ministro de Obras Públicas, abogado javeriano, penalista y economista, quien se ha distinguido por su brillante carrera.

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A las 8:30 p.m., en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, tendrá lugar el gran banquete de la Fraternidad Javeriana, en honor de los Vice-Grandes Cancilleres y Rectores de la Universidad Javeriana, desde su restauración. Son ellos: Excmo. Mons. Angel María Ocampo, RR.PP. José María Posada, Ramón Aristizábal, Jesús María Fernández, Félix Restrepo, Emilio Arango A., Carlos Ortiz Restrepo y Jesús Emilio Ramírez.

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes, a las 4 de la tarde, en el Salón de Actos de las Facultades Femeninas, tendrá lugar la primera presentación de los conjuntos participantes en el Segundo Concurso Folclórico Universitario Nacional. Participarán en él: 8 de la Universidad del Cauca, 4 de la Universidad Industrial de Santander, 3 de la Universidad del Tolima y muchos otros de las Universidades de la capital, incluyendo en dueto y un quinteto de la Javeriana, y 20 del Conservatorio Nacional de Música.

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran esplendor se inauguró el Congreso, el jueves a la 11:30 a.m. en Teatro Colón, ante el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba, Ministros del Despacho, Miembros del Cuerpo Diplomático, altos Jerarcas de la Iglesia y 600 abogados ex-alumnos de la Universidad. En la apertura dirigieron la palabra el Rector de la Universidad R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Dr. Guillermo Ospina Fernández. Han venido delegaciones de todo el país y del extranjero. Hasta el momento se han inscrito 700 asistentes al Congreso, distribuidos en 6 comisiones. Las delegaciones más numerosas han sido las de Bogotá, Medellín, Cartagena y Manizales. Un dato simpático ha sido la delegación de 13[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 17
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana rindió, en la noche de miércoles, en el Teatro Colón, el homenaje programado a S. Emm. el Cardenal Luis Concha Córdoba. El R.P. Emilio Arango A., S.J., Vice-Gran Canciller de la Universidad, hizo entrega solemne del diploma de Doctor Honoris Causa in utroque jure. Asistieron varios Excmos. Obispos sufragáneos, autoridades civiles, Decanos y Profesores de la Universidad y numeroso público. El discurso del P. Guillermo González Quintana, S.J., titulado «El Positivismo Jurídico y el comunismo» fue calificado por el Cardenal de gran significación. Los coros de la Universidad fueron dirigidos por el P. Alejandro Angulo, S.J., y el Dr. Alfred M. Greenfield.

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El día viernes 5 de mayo, en medio de la mayor cordialidad, tuvo lugar una comida de confraternidad, en el Club de la Policía. Fueron invitados de honor el R.P. Hermann Peralta, S.J., y el Dr. Álvaro Delgado Morales. La Sociedad cuenta con 64 socios, y de los 29 capitalinos asistieron 25.

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con un nutrido programa en el que se incluyen: Himno de la Universidad de Puerto Rico; My Lord, what a Mornin; Pie Jesu; Estampas Rurales; Adoramus te Christe, Antífona de la Santa Cruz, I got shoes, el Club de Estudiantes Cantores Javerianos, bajo la dirección del P. Alejandro Angulo y del Dr. Alfred M. Greenfield, tendrá su primera aparición en público, esta tarde a las 6:30, en el auditorio de las Facultades Femeninas, Carrera 7 # 43-82. Hay gran expectativa por este primer programa de cantores javerianos. Muchos éxitos…

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A partir de las 9 a.m., en los campos del San Andrés Golf Club, se dará comienzo al torneo de Golf por la copa Universidad Javeriana. Entre otros participantes cabe destacar, además del R.P. Edward Justen, S.J., los nombres de los Decanos de las Facultades de Derecho y Medicina, Doctores Guillermo Ospina Fernández y Bernardo Moreno Mejía.

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. Ministro de Educación Nacional y los doctores Gonzalo Ocampo Álvarez y Luis Patiño Camargo, en representación del Gobierno, fueron especialmente invitados a la instalación de la Junta Directiva de Acción Comunal, que tuvo lugar ayer en la Universidad, Integraron el Comité el Sr. Marceliano Ruiz, Presidente del Comité del Barrio El Paraíso, y los doctores Vernon B, Link, Kurt Goldsnecker y Arturo Ocampo Álvarez, por parte del Servicio Interamericano de Salud Pública. Al acto concurrieron profesores y alumnos de la Universidad, en representación de sus diversas Facultades y Escuelas. Llevaron la palabra, entre otros, el R.P. Rector y el Dr. Arturo Ocampo Álvarez. Esta es una radiación más de la Universidad hacia el servicio de la comunidad.

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Durante 3 horas, y acompañados por el Vice Gran Canciller y el Rector de la Universidad, visitaron las dependencias de la misma, el día miércoles, Monseñor Doménico De Luca, Secretario de la Nunciatura Apostólica en Colombia, y el R.P. Cándido Gaviña, S.J., Provincial de los jesuitas en la Argentina.

Mayo 1961 | Edición N°: 16
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por Decreto 1066 de fecha 19 de mayo, con la firma del Sr. Presidente y del Ministro de Relaciones Exteriores, le fue conferida la ORDEN DE SAN CARLOS, en el grado de Caballero, a la Universidad Javeriana, con ocasión de cumplir los primeros 30 años de su restauración. Esta condecoración será impuesta par el Canciller de la República durante el banquete de la Fraternidad Javeriana que, en honor de los Vice-Grandes Cancilleres y Rectores, se ofrecerá el viernes 26, a las 8:30 p.m., en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de ser aprobada por el ICA una beca para el Doctor Carlos García C., Profesor de Parasitología en la Facultad de Medicina, para adelantar estudios de su especialidad en los Estados Unidos, durante un año, y regresar luego a la Universidad.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo domingo 21 de mayo se efectuará la Carrera especial “Premio Semana Javeriana» en el Hipódromo de Techo, a las 3:30 de la tarde, como homenaje a la Universidad. Un bello trofeo ha sido donado por la Javeriana para ser entregado al propietario del ejemplar ganador de esta prueba.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ayer por los canales de la Televisora Nacional se presentaron dos programas sobre el Congreso de Abogados Javerianos y la Semana Javeriana. Fueron ellos: a las 7 de la noche «La actualidad en persona» con la presentación de los doctores Hernando Gómez Otálora, Bernardo Gaitán Mahecha y José Eduardo Amaya, ex-alumnos javerianos. A las 7:30 «Qué es quién» con la presentación del doctor Álvaro Copete Lizarralde y la animación de Marta Traba.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las seis de la tarde, se efectuará en el Salón de Grados de la Universidad, la segunda reunión de profesores de la Escuela de Periodismo. El punto central de la reunión será el estudio preliminar de un pénsum de materias, para elevar la Escuela a la categoría de Facultad. También se estudiará la integración de los Consejos Ejecutivo y Consultivo Honorario de la Escuela.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Este es el primer gran premio del SÚPER BINGO que se rifará en el Club Militar, el día 25 de mayo de 1961, a las 9 p.m. Véanlo y admírenlo hoy mismo, frente a la Universidad. Se jugarán varios bingos que comprenden premios tales como: televisor, radios, vajillas, cubiertos, aspiradora y brilladora, juego de maletas, juego de té, etc. QUIEN NO ARRIESGA NO GANA….  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sobre el tema «El comunismo y la realidad colombiana” se ha organizado un concurso de oratoria, en el cual pueden participar todos los estudiantes javerianos. El concurso, una realización de la Organización Católica Universitaria Mariana, OCUM, se llevará a efecto durante la Semana Javeriana, en los días 24 y 26 de mayo. La inscripción será gratuita y los dos primeros clasificados recibirán premios especiales de la Rectoría y de la OCUM. En las oficinas de la Organización y en el aula de segundo de Derecho, pueden hacerse las inscripciones.  

Mayo 1961 | Edición N°: 15
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con gran entusiasmo se preparan todas las Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad a celebrar la Semana Javeriana, del próximo 21 al 28 de mayo. Al Primer Congreso de Abogados y especialmente al Banquete de la Fraternidad Javeriana, han sido invitados los Vice-Grandes Cancilleres y Rectores de la Universidad, desde su restauración: Excmo. Sr. Angel María Ocampo y RR.PP. José María Posada, S.J., Jesús María Fernández, S.J., Ramón Aristizábal, S.J., Emilio Arango A., S.J., Félix Restrepo, S.J., Carlos Ortiz Restrepo, S.J. y Jesús Emilio Ramírez, S.J. Una placa de bronce se colocará, a la memoria de los fundadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en el hall de la Universidad. Fueron ellos los RR.PP. Salvador Restrepo, Félix[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la novena fecha del campeonato interfacultades, en Basquet el equipo de derecho se impuso al de Arquitectura por marcador de 51 contra 32. Con este triunfo el equipo de Derecho empata en la punta la clasificación general, junto con Odontología, asegurándose el sub-campeonato. En Volibol, el equipo de Derecho venció a Medicina, pasando con este triunfo a empatar el primer lugar junto con Ingeniería. En futbol, se jugó la tercera fecha con los siguientes resultados; Ingeniería ganó a Odontología por un gol a cero, y Medicina se impuso a Arquitectura por marcador de cuatro goles a uno. Con motivo de la Semana Javeriana, se proyecta un triangular de Basquet, entre los equipos de la Universidad Nacional, Gran Colombia y[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Señorita Doris Dana, de nacionalidad norteamericana, quien fuera durante 11 años Secretaria personal de Gabriela Mistral, disertará hoy, a las 3 p.m., sobre la vida y obra de tan insigne escritora, especialmente para los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Otro acontecimiento importante de la Semana Javeriana (21-28 de Mayo) será la celebración del Primer Congreso de Abogados Javerianos, que se inaugurará solemnemente en el Teatro Colón, a las 11:30 a.m. del 25 de Mayo, bajo la presidencia de S.Emm. Luis Cardenal Concha. Han sido invitados a él todos los Vice-Cancilleres y Rectores que ha tenido la Universidad. Además, han anunciado la aceptación de su invitación los Rectores de las Universidades Nacional, Tadeo Lozano, Cauca, Manizales, El Rosario, Santiago de Cali y los Decanos de Derecho de Antioquia y Cartagena, este último con una delegación de estudiantes.

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad Javeriana ha otorgado, durante 1961, 114 becas a universitarios de todas las Facultades. Las becas son de varias clases: préstamos de Becas que hace la Universidad por medio del ICETEX, que incluyen becas completas, medias becas y cuartos de beca; becas ofrecidas directamente por la Javeriana y becas obsequiadas por Empresas y Fundaciones. Las becas están distribuidas así, por Facultades: Derecho 10, Medicina 37, Odontología 6, Ingeniería Civil 18, Arquitectura 4, Filosofía y Letras 21, Derecho Canónico 1, Arte y Decoración 4, Bacteriología 2, Enfermería 9, Dietética 1, Relaciones Industriales 1. Son en total 114 los becados.

Mayo 1961 | Edición N°: 14
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Muchos se han preguntado qué es eso de Kermesse, que tanto se anuncia como parte integrante de la Semana Javeriana. Esta palabra, de origen flamenco, es un festival anual y significa, etimológicamente, fiesta de la Iglesia. La Javeriana lo tendrá el 28 en los predios de la Universidad. Dicha Kermesse tendrá tipos distintos de atracciones: a) Bailes, b) Música, proporciona da por conjuntos, bandas, parlantes, murgas, discos, etc. e) Casetas, en donde se ofrecerán toda clase de comidas regionales y extranjeras, atendidas por alumnas de las distintas Facultades y un selecto grupo de señoras vinculadas a la Universidad. d) Concursos: de observación automoviliaria, canino, y 5 y 6 atendido por Profesores y alumnos de la Universidad. e) Juegos, rifas, cine,[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo la dirección de la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos de Ingeniería, ha visto la luz pública el primer número del Boletín ASIA, con un selecto material informativo. Vale la pena destacar el útil Directorio de Socios que aparece al final de la mencionada publicación.

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Tres torneos inter-Facultades se desarrollan simultáneamente: en Basquetbol el equipo de Odontología marcha invicto en los tres partidos jugados. Al destacarse con cuatro puntos de ventaja sobre Derecho y Arquitectura, sus inmediatos seguidores, se presenta ya como el más serio pretendiente al triunfo final. Especialmente disputado fue su último partido contra Ingeniería, ya que éste únicamente al final pudo caer vencido por un solo punto. En Volibol, en cambio, Ingeniería se coloca en el puesto de honor en los tres partidos jugados, de los que ganó dos y perdió uno. Odontología esta vez se resignó a un segundo puesto con la puntuación de dos que ha de compartir con Arquitectura, Derecho y Medicina. El Futbol se presenta más uniforme y[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Han visitado la Universidad, en estos días, el Dr. Charles Christian Hauch, de la Oficina de Educación de Washington, y el Dr. Jorge Roa Martínez, Rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien se interesó por visitar los laboratorios de las Facultades técnicas de la Universidad.

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Falleció en esta ciudad el distinguido caballero D. Sergio Ruiz, padre del Sr. Manuel Ruiz, quien desempeña el cargo honorifico de Vice-Presidente de la Federación Médica Javeriana. Todo el personal docente y estudiantil de la Facultad de Medicina rinde su más honda condolencia a sus atribulados deudos.

Mayo 1961 | Edición N°: 13
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los días 12 y 14 de mayo tendrá lugar, en el salón de actos de las Facultades Femeninas, un Congreso Arquidiocesano de las Congregaciones Marianas. Su objeto es crear la FEDERACIÓN ARQUIDIOCESANA DE CC. MM. de Bogotá, elegir su primer Comité Ejecutivo, establecer los primeros contactos congregacionales y celebrar en comunidad el Día Mundial de las Congregaciones. Ha sido invitado, como Presidente Honorario, S. Emm. el Cardenal Luis Concha para oficiar una misa durante la sesión de clausura.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En el Aula Máxima de las Facultades Femeninas de la Javeriana y sobre el tema de la Alternación Presidencial, tuvo lugar una mesa redonda integrada por los doctores Indalecio Liévano Aguirre, Joaquín Estrada Monsalve, Héctor Charry Samper, Alfonso López Michelsen y Álvaro Gómez Hurtado. Con destacada altura intelectual y académica y ambiente cordial se expusieron los factores favorables y adversos al Frente Nacional. El auditorio que colmaba el recinto subrayó con su imparcialidad, atención y entusiastas aplausos el alto nivel de las disertaciones.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Ha llegado en visita anual el R.P. Emilio Arango A., S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia y antiguo Rector, con el fin de conocer el estado de la Universidad en todos sus aspectos. Le deseamos una feliz permanencia entre nosotros.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Se celebra para los universitarios cada mañana, a las 10, y en forma breve en la Capilla del quinto piso. Es un descanso y una exigencia de su alma. No se dé por excluido.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con la participación de numerosos profesores y alumnos de 1as distintas Facultades se dará comienzo, el próximo 23 de mayo, al Torneo de Golf «UNIVERSIDAD JAVERIANA», que se jugará en los campos de los Lagartos, del Country y del San Andrés Golf Club. Las inscripciones están abiertas en la Secretaría General de la Universidad.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sobre este tema, el Señor Alberto Rojas dictará, hoy a las 6 p,m., una importante conferencia en el salón de grados de la Universidad. El conferenciante es actualmente redactor de El Espectador y exalumno de la Facultad de Periodismo de la Javeriana.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Especialmente invitado por la Corporación de Residencias Universitarias, llega hoy a la Universidad Javeriana el R.P. Carlos Ortiz Restrepo, S.J., antiguo Rector, de quien los javerianos guardan muy gratos recuerdos. El P. Ortiz Restrepo es uno de los Directores que más se interesó por las Residencias que se inaugurarán el día 10 de mayo, a las 12 m., en el Centro Urbano Antonio Nariño.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 6:30 p.m., el distinguido Profesor Monsieur L´Abbé Francis Delisalddé, dictará en el salón de Actos de las Facultades Femeninas una conferencia sobre temas de extraordinario interés: La deportación alemana, La misión de París, La calamidad en el mundo presente, Primeras inquietudes, Sucesos y Hechos, Roma habla, Lección de la experiencia.

Mayo 1961 | Edición N°: 12
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después de un mes de estudio y planeamiento del Hospital de San Ignacio, partió el domingo para Ann Arbor, Michigan, el Dr. John J. Zugich. La Universidad agradece al Dr. Zugich su concienzuda labor, su interés por la obra del Hospital javeriano de enseñanza, su adaptación al medio ambiente colombiano, y tiene la convicción de que su informe será de gran beneficio para la Facultad de Medicina, su Hospital y la Universidad, en general.

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El próximo 10 de mayo se celebrará en la Universidad Javeriana e1 «DÍA DEL COMPAÑERO»; para tal efecto la Organización Católica Universitaria Mariana (OCUM) ha nombrado un Comité representativo de cada una de las Facultades. El propósito de esta campaña es la ayuda colectiva al compañero pobre, Laudable y digna de todo apoyo es esta iniciativa. Por ello se es pera la colaboración de todos los javerianos.

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Semana Javeriana se iniciará el domingo 21 de mayo, con una GRAN KERMESSE en los predios de la Universidad. Hay programados juegos de todas clases, un concurso canino y de adiestramiento, carreras del 5 y 6, concursos folclóricos, tómbola, casetas y toda clase de atracciones para chicos y grandes. Las Directivas esperan una franca y categórica colaboración en los certámenes que se efectuarán durante la Semana Javeriana, con motivo de cumplirse los 30 años de su restauración.

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Las Facultades Eclesiásticas dirigen el Instituto Nocturno Javeriano, que funciona en la Avenida Caracas con Calle 57, local cedido por el Distrito Especial. Un grupo de Teólogos Jesuitas dictan las clases de Religión, y atienden a la dirección espiritual de los alumnos, más de 500 obreros. En este Instituto se dictan cursos de primaria, contabilidad y mecanografía.

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Academia Nacional de Ciencias y el Consejo Nacional de Investigaciones de Estados Unidos, en cooperación con el Coast and Geodetic Survey, están patrocinando un programa para desarrollar la investigación sismológica fundamental en todo el mundo. Para iniciar este esfuerzo el Coast and Geodetic Survey suministrará todo el instrumental a 125 estaciones de todas las regiones del mundo. El objeto que se persigue con ello es proporcionar el equipo uniformado que permita recavar los datos cuantitativos para los estudios sismológicos mundiales, sobre el mecanismo de los terremotos, la propagación de las ondas y la determinación de su energía. El equipo será suministrado a un grupo de estaciones seleccionadas, y entre ellas ha sido escogida la del Instituto Geofísico de la[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 11
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctorado Honoris Causa de la Universidad Javeriana se otorga después de largo proceso que culmina con la aprobación impartida por la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades en la Ciudad Eterna se conferirá, en ambos Derechos, a S. Emm. Luis Cardenal Concha, Arzobispo de Bogotá y Patrono de la Universidad, en acto que tendrá lugar en el Teatro Colón el miércoles 24 de mayo, a las 6:30 p.m., y en el que hablarán S. Emm. y el R.P. Guillermo González, S. J. Su Eminencia el Cardenal Concha nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1891; ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1916, fue profesor de Moral en el Seminario durante largos años, Canónigo de la Catedral Primada,[…]

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Esta importante dependencia de la Facultad de Medicina viene siendo objeto de ampliaciones en su nueva sede del segundo piso del Hospital San Ignacio. Se pretende, de esta manera, lograr una mejor organización técnica y una mayor comodidad para su utilización por los alumnos de las Facultades de Medicina y Odontología, y de las alumnas de las Escuelas de Enfermería y Dietética. La inauguración se ha proyectado para la Semana Javeriana.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con la valiosa colaboración de la Asociación Colombiana de Universidades, y organizado por la Javeriana, se realizará el Segundo Concurso Folclórico Universitario Nacional, durante la próxima Semana Javeriana. Se anuncia la participación de varios centros de estudios superiores del país, con lujosas delegaciones.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En reunión celebrada en la sede del Fondo Universitario Nacional, el pasado 25 de abril, con asistencia del Sr. Ministro de Educación y de representantes de las distintas Universidades del país, fue designado Presidente del Consejo Deportivo Universitario Colombiano, el Sr. Alfonso Hincapié Cardona, alumno de cuarto año de Odontología.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Consejo Nacional de Rectores Universitarios, reunido la semana pasada en la capital de la República, expidió un nuevo programa de trabajo, para el que se crearon dos Vice-Presidencias y cuatro Comisiones que se encargarán de la nueva organización. El R.P. Jesús Emilio Ramírez, Rector de la Universidad, fue acordado como Coordinador de la Comisión Segunda de Fomento.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Especialmente invitadas por las Directivas de la Universidad, para cambiar ideas acerca de la organización de algunos actos de la Semana Javeriana, y en particular del Gran Bazar del 21 de mayo, se reúne hoy un distinguido grupo de damas vinculadas a la Universidad, en cuyo honor se servirá una taza de té. Los salones del Hogar Universitario Femenino servirán de marco a esta interesante Asamblea, que se iniciará a las 4:30 de la tarde.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Bajo los auspicios de la Facultad de Medicina de la Universidad, se viene dictando, por el R.P. Carlos Bravo, S. J. (Universidad Gregoriana e Instituto Bíblico de Roma), un curso de Iniciación a la Cultura Bíblica. El P. Bravo es actualmente catedrático de Sagradas Escrituras en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad. A dicho curso, que se realiza con gran éxito, asisten los alumnos de segundo a quinto año de la Facultad.

Mayo 1961 | Edición N°: 10
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Werner Westphal, Decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica, informó que ha quedado terminada la instalación del primer laboratorio con que cuenta dicha Facultad, y que servirá para las prácticas de los alumnos del tercer curso. El pasado 29 de abril el Dr. H.J.R.G. Hartong, Director Ejecutivo de la Philips, realizó una visita de inspección a dicho laboratorio, quedando gratamente impresionado con los detalles de instalación y funcionamiento del mismo. En esta oportunidad se impuso al distinguido visitante el escudo de la Facultad.

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado miércoles, en el Restaurante Temer; y con la presencia, como invitados de honor, del R.P. Rector de la Universidad y de los Decanos de la Facultad de Ingeniería, tuvo lugar la reunión ordinaria de la Asociación de Antiguos Alumnos de Ingeniería. Al acto concurrieron más de 35 exalumnos, encabezados por el Dr. Mario Jiménez Cadena, Presidente de la Asociación.

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con el fin de conocer nuevas ideas para la realización de algunos actos de la Semana Javeriana, se ha abierto un concurso entre los estudiantes de la Universidad, con premios en efectivo para las mejores iniciativas que se lancen para el gran bazar javeriano del domingo 21 de mayo. Para tal fin se ha instalado, en la Portería de la Universidad, un Buzón que permanecerá allí hasta hoy viernes a las 6 de la tarde. Oportunamente se dará a conocer el resultado de este concurso.

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado viernes se reunieron, en la Sala Rectoral de la Universidad, los Presidentes de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de las Facultades de Derecho, Ingeniería, Arquitectura y Filosofía y Letras, con asistencia del R.P. Rector, del Síndico y del Secretario General de la Universidad, para tratar asuntos relacionados con el Club Javeriano. La reunión resultó especialmente interesante ya que se oyeron valiosas opiniones acerca de la posibilidad de organizar, en un corto plazo, la sede social del Club.

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. Fabio Calle Mejía se ha hecho cargo del Comisariato de la Universidad, y empezó a despachar desde la semana pasada. El Sr. Calle viene a reemplazar a D. Acisclo Molano quien, con perseverancia y capacidad, estuvo al frente de dicha dependencia desde su iniciación, y supo darle la importancia que hoy tiene, como centro de servicio para los estudiantes, profesores, empleados de la Universidad y sus familias. El Comisariato ofrece innumerables artículos, entre los cuales se pueden citar: papelería, útiles de escritorio, libros, material de enseñanza, vestuario y artículos de consumo doméstico, a más de tener adscritos los servicios de bomba de gasolina y farmacia, la que se encuentra situada en el primer piso del Hospital.    

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En 2 buses expresos salieron a las 6 de la mañana de hoy hacia Manizales, 60 alumnas de las Facultades Femeninas, aprovechando el puente del 1° de mayo. Las excursionistas, durante su permanencia en la capital de Caldas, asistirán a Ejercicios Espirituales y visitarán, igualmente, los sitios de interés turístico de aquella ciudad. El regreso se ha proyectado para el miércoles 3 de mayo.    

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Entre los actos principales del programa de la Semana Javeriana, figura para los días 25, 26 y 27 de mayo, el Primer Congreso de Abogados Javerianos. La Universidad, así, celebrará sus primeros 30 años de restaurada. La función social de la propiedad será uno de los temas principales del Congreso. Dentro de este tema se debatirá también la Reforma Social Agraria, que actualmente se discute en el Senado. Igualmente se sentarán los puntos básicos para una reforma del Código Sustantivo del Trabajo. Al Congreso han anunciado su asistencia numerosos profesionales javerianos residentes en Bogotá, en distintos lugares del país y aún del exterior.    

Abril 1961 | Edición N°: 9
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Una nutrida delegación de un centenar de javerianos viaja hoy a Cali, a segunda Asamblea de Antiguos Alumnos de los Jesuitas. En un avión expreso de Sam salen 70 javerianos; en autoferro, Avianca y por tierra irá el resto. La delegación va presidida por los Decanos de Derecho y Filosofía, RR. PP. Gabriel Giraldo y José Rafael Arboleda, S.J.    

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Derecho: Daniel Gáfaro Rojas y Antonio Abello Roca; Filosofía y Letras: Madre María Luisa Negueruela; Odontología: Libia Vargas Ramirez, Consuelo Camargo de Recio, Germán Recio Victoria y Hernando Pinzón Flórez; Periodismo y Radiodifusión: Luz Stella Villegas Correa; Arte y Decoración: Leonor Vanegas de Tejedor. Felicitaciones.

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Doctor Fernando Tamayo reemplazará, en las funciones de Coordinador Obstétrico del Hospital de San Ignacio, al Doctor Belisario Calderón, fallecido recientemente. El Doctor Tamayo es Presidente de la Sociedad de Cirugía de Bogotá.    

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El sábado 22, en la Casa de Cristo Rey, se iniciaron las tandas de Ejercicios para universitarios. La dirección general está a cargo del R.P. Noriega. Al primer grupo ingresaron 19 estudiantes de Derecho. Estas tandas, a cuyo sostenimiento ha contribuido el Fondo Universitario, continuarán ininterrumpidamente, en su primera etapa, hasta fines de Mayo.    

Abril 1961 | Edición N°: 8
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Doctor Germán Jordan, Instructor de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana, viajó a Miami, con el fin de asistir al Congreso de la Sociedad Americana de Obstetricia y Ginecología, que tendrá lugar del 21 al 28 de abril. A este Congreso asistirán eminentes médicos especialistas de todos los países americanos.    

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Joven y recién graduado de Doctor por la Universidad Gregoriana, ha llegado a la Universidad el R. P. Rodolfo Eduardo de Roux, S. J. La semana próxima dará comienzo a su tratado de Teología Dogmática, en las Facultades Eclesiásticas. Bienvenido.    

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Han visitado la Universidad, recientemente, tres destacadas personalidades del mundo universitario latinoamericano. Son ellos, el Dr. Efrén C. del Pozo, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina, con sede en la ciudad de Méjico y los RR.PP. Villoro y Luis M. Olaso, Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Iberoamericanas de Méjico y Andrés Bello de Caracas, respectivamente.  

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En reciente reunión y para el período de 1961, fue elegida la Mesa Directiva de la Federación Médica Estudiantil Javeriana, quedando integrada así: Presidente, Manuel Palacios P., de 6° año; Vice-Presidente, Manuel Ruiz Torres, de 6° año; Secretario, Edison Quiñones Moreno, de 5° año; Tesorero, Norman Rodríguez de 5° año; y como Vocales, Francisco Gómez R., Alberto Zuluaga M., Jorge Martínez G., Hernando Maldonado B., Luis Salazar O. y Armando Blanco D., alumnos de 6° a 1er. curso, respectivamente. La nueva Directiva de la Federación seguirá propiciando programas de mejoramiento para sus afiliados, particularmente en los terrenos cultural y deportivo.  

Abril 1961 | Edición N°: 7
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Por intermedio del ICETEX, estas instituciones ofrecen una beca a un Profesor de la Universidad para estudiar cualquier ciencia de su especialidad, durante el Curso de Verano de 1961, en los Estados Unidos. Dicho Curso, de seis semanas, se tiene de fines de junio a principios de agosto. La Universidad presentará tres candidatos para elegir entre ellos al becario. Condiciones: conocimiento del inglés; diligenciar formulario de solicitud (Secretaria General); certificado de calificaciones; copia de la última declaración de renta; y hoja de vida. Los gastos de transporte, matrícula y manutención del beneficiario, estarán a cargo de las Fundaciones arriba mencionadas.  

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como estaba previsto, el sábado 15, a partir de las 3 p. m. y hasta las 8 p.m., se realizó la reunión social ya anunciada en el Boletín anterior, en los Tallares de Arquitectura. No de menos de 400 javerianos se dieron cita en esta agradable fiesta, amenizada perla Orquesta Ritmo y Juventud.        

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sabía Ud. que la Universidad viene prestando, con cómodas tarifas, servicios asistenciales a sus alumnos, así: en el campo médico (Rayos X, fotofluoroscopias, etc.) de 8 a. m. a 12 m., bajo la dirección del Dr. Gastón Murillo, en el 2° piso del Hospital de San Ignacio; odontológicos, a cargo de los Dres. Javier López Ch. y Augusto Posada G., de 2 a 6 p.m., en el primer piso de la Facultad de Odontología; y, de Laboratorio (Exámenes de sangre, coprobgicos, etc.), en la mañana y en la tarde, en el primer piso del Hospital de San Ignacio.      

Abril 1961 | Edición N°: 6
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El abogado antioqueño José Vicente Ríos obsequió a la Bilioteca de la Universidad su biblioteca, consistente en 250 libros escogidos. Al mismo tiempo que agradecemos este obsequio, hacemos constar que la Biblioteca, durante el año 1960-1961, aumentó su colección en 2.500 volúmenes, de los cuales 1158 sobre ingeniería y geofísica fueron en parte comprados y en parte obsequiados por el Dr. Antonio Michaeler T.

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Integrando la selección colombiana que participará en el Torneo Suramericano de Voleibol, viajaron a Lima, Perú, los estudiantes javerianos Pedro José Ruiz y Octavio Moreno, de Medicina y Derecho, respectivamente. bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d situs toto situs toto toto slot bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d data pengeluaran hk bento4d

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Circula la invitación que la Junta Directiva de la Asociación de Arquitectos Javerianos ha extendido a sus socios y amigos, para la reunión de la Asamblea ordinaria e inauguración de la sede, que tendrá lugar hoy viernes 14, a partir de las 6:30 p.m., en la calle 59 # 10-54, 2° piso. bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d situs toto situs toto toto slot bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d data pengeluaran hk bento4d

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Enviado por la Universidad Javeriana, Facultad de Medicina, viaja a los Estados Unidos el Dr. Jorge Anzola, a hacer un curso de especialización en la Universidad de Tulane. Lo despedimos cordialmente.   bandar togel toto togel situs toto bandar togel slot gacor togel online toto togel togel online slot online togel online daftar togel online toto togel situs toto terpercaya situs togel terpercaya

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes, a las 4 de la tarde, se inaugurará el nuevo local de Sociología y Servicio Social, en la casa Cataluña. Varios actos religiosos y sociales tendrán lugar, con asistencia del personal directivo y alumnos. bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d situs toto situs toto toto slot bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d data pengeluaran hk bento4d

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados firmó el R.P. rector el nombramiento definitivo, como Director del Hospital de San Ignacio, del Doctor Alberto Escallón A., antiguo bartolino y javeriano. En el mismo de su agradecimiento el antiguo Director, Dr. Eduardo Borda Camacho, quien fue promovido al cargo de Jefe del Departamento Médico del Hospital Infantil. bandar togel toto togel situs toto bandar togel slot gacor togel online toto togel togel online slot online togel online daftar togel online toto togel situs toto terpercaya situs togel terpercaya

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Mañana, sábado 15, se efectuará, a partir de las 2 de la tarde, un baile en Arquitectura, patrocinado por la OCUM, a beneficio de obras sociales. bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d situs toto situs toto toto slot bento4d bento4d bento4d bento4d bento4d data pengeluaran hk bento4d

Abril 1961 | Edición N°: 5
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con profundo pesar consignamos hoy la temprana desaparición del cristiano y meritorio Profesor de la Facultad de Medicina, Dr. Belisario Calderón (q.e.p.d.), quien regentaba como Titular la cátedra de Obstetricia y Ginecología. Al Dr. Calderón los distinguió siempre un gran afecto por nuestra Universidad.

Abril 1961 | Edición N°: 4
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El jueves 6 de los corrientes, se reunió el Comité de Deportes de la Universidad con el objeto de integrar la nueva Junta Directiva de la entidad deportiva universitaria javeriana. La Junta Directiva quedó constituida por los siguientes señores: R.P. Hermann Peralta, S.J., Presidente; Rodrigo Abello, Vice-Presidente; Octavio Moreno, Secretario. Forman parte del dicho Comité los señores: Alfonso Hincapié, Odontología; Gregorio Quintero, Medicina; Álvaro Díaz, Edgar Fory, Medicina; Israel Hassidoff, Ingeniería; Hernando García, Ingeniería; Eliecer del Río, Arquitectura. Se acordó la fecha del 22 de abril para la iniciación de los campeonatos de Fútbol, Básquetbol, Voleibol, Ajedrez y Tenis de mesa, inter-facultades. Las inscripciones para los campeonatos de ajedrez y tenis de mesa se efectuarán en la Oficina de Deportes;[…]

Abril 1961 | Edición N°: 4
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Viernes 7: Arquitectura: Hugo Morón Gaviria, Fernando Ruiz Gutiérrez, Ignacio Vargas Castro; Medicina: Hernando Molano L., Manuel Serrano A.; Filosofía y Letras: Madre Delia San Román; Ingeniería: Manuel Leonardo Upegui, Dionisio Velasco V. Sábado 8 de abril: Ingeniería: Alfonso Renjifo O. Felicitaciones.

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Acaba de llegar el Dr. Zugich, Director Asistente del Hospital de la Universidad de Michigan, profesor de Administración Hospitalaria en la misma Universidad, contratado por la Fundación Kellogg para hacer el planeamiento general del Hospital San Ignacio de la Universidad. El Dr. Zugich es especialista en administración de hospitales, al presente es responsable en Estados Unidos del funcionamiento de 12 Departamentos hospitalarios y de clínicas pre – médicas. Tendrá su despacho en la Universidad y permanecerá en ella durante un mes.

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A los 98 alumnos extranjeros recensados en el primer Boletín, hay que añadir los siguientes: TEOLOGÍA: Españoles 7, Ecuatorianos 4, Cubanos 2, Mejicanos 2, Brasileros 1, Chilenos 1, Irlandeses 1. FILOSOFÍA: Españoles 12, Paraguayos 2, Mejicanos 1, Venezolanos 1. DERECHO CANÓNICO: Españoles 2, Argentinos 1. ARQUITECTURA: Guatemaltecos 1, Cubanos 1, Franceses 1, Venezolanos 2, Españoles 1, Costarricenses 2, Panameños 1. Total de alumnos extranjeros en la Universidad: 144.

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Hermana San Salvador, quién trabajaba con abnegación en el Hospital, desde el año 1955, como Enfermera responsable de la Consulta Externa, fue trasladada y reemplazada por la Hermana Julia Cecilia, quién ha venido llena de interés a prestar sus servicios en favor del Hospital. La Hermana Vicente de Jesús, trabajó en el tercer piso, durante dos años; fue reemplazada por la Hermana Rafaela de Los Angeles. En las Facultades Femeninas la Hermana Laura Inés, que atendía como Sub – Secretaria, ha sido reemplazada por la Hermana María Ignacia. Queremos destacar la bella labor llevada a cabo por la Hermana Laura Inés, durante sus años de servicios en las Facultades Femeninas.

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El miércoles 29 de marzo regreso de Barranquilla la Delegación que concurrió a la Asamblea General del Deporte Universitario, cuya sede fue la Universidad del Atlántico. Dicha comisión estuvo integrada por los Sres. Octavio Moreno y Alfonso Hincapié Cardona, estudiantes de las Facultades de Derecho y Odontología, respectivamente. Fines de la asamblea: 1) Se integró la directiva del CODUC, uno de cuyos puestos directivos le correspondió a la Universidad Javeriana; 2) Se establecieron los deportes que integrarán los III Juegos Deportivos Interuniversitarios, así: Basket – Ball, Fútbol, Tenis de Mesa, Ajedrez y Atletismo, con opción al Base – Ball; 3) El máximo de deportistas por Universidad se fijó en 45; 4) Se reglamentaron las marcas mínimas en atletismo, con base[…]

Abril 1961 | Edición N°: 3
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



En la antigua casa “Cataluña”, hoy en parte transformada, tiene ya su sede el Departamento de Sociología y Servicio Social, bajo la dirección de la Señorita María Cristina Salazar Camacho. Además de las oficinas para el personal directivo, habrá una pequeña biblioteca especializada y un salón para seminarios. Próximamente se bendecirá el local y a este acto asistirán el profesorado y los alumnos del Departamento.

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los alumnos de quinto año de la Facultad de Derecho, ofrecieron como homenaje a sus Decanos. R.P. Gabriel Giraldo y Dr. Guillermo Ospina Fernández, un banquete en el Restaurante Temel. Al acto, que se verificó el viernes 17 a las 8 de la noche, asistieron más de 300 invitados, entre profesores, exalumnos y alumnos.

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Elegidos por el Comité Deportivo de la Universidad, viajan el próximo 25 de marzo a la ciudad de Barranquilla los señores Octavio Moreno de Tercero de Derecho, y Alfonso Hincapié de cuarto de Odontología, para asistir a la Asamblea General de Delegados convocada por el CODUC. Tratarán sobre los III Juegos Universitarios Nacionales.

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Teología Escolástica – Matriculados (=M) 108; Filosofía Escolástica M.: 128; Derecho Canónico M.: 16, Solicitudes primer año (=S) 11; Derecho y Economía M.: 351, S.: 166; Filosofía y Letras M.: 231, S.: 52; Medicina M.: 570, S. 405; Odontología M.: 260, S.: 65; Ingeniería M.: 382, S.: 265; Arquitectura M.: 242, S.: 120; Electrónica M.: 40, S.: 146; Bacteriología M.: 194. S.: 110, Arte y Decoración M.: 190, S.: 92; Dietética M.: 61, S.: 52; Enfermería M.: 52, S.:?1; Capacitación Laboral M.: 170, S.: 124; Depto. De Sociología y Servicio Social M.: 90, S.: 100; Relaciones Industriales M.: 95, S.: 85; Especialización Laboral M.: 27, S.: 32; Curso de Vacaciones M.: 1210; Periodismo M.: 74, S.: 28; – Total de[…]

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El R.P. Alberto Campillo, S.J., vinculado a la Universidad durante cerca de 25 años, ha sido trasladado, por motivos de salud, a la ciudad de Medellín. Abogado Javeriano (Doctor en ambos derechos), Decano fundador de la Facultad de Arquitectura, Decano fundador de la Facultad de Ingeniería, Profesor de Derecho Canónico y Moral Profesional en varias Facultades, el Padre Campillo gozó siempre de especial estimación y respeto entre todos los javerianos. Las Directivas de la Universidad le ofrecieron un homenaje de despedida en el restaurante Koster.

Marzo 1961 | Edición N°: 2
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Universidad ha invitado a un almuerzo campestre en Sasaima, a sus empleadas y empleados, para los días de Pascua 3 y 4 de abril, respectivamente.

Marzo 1961 | Edición N°: 1
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Este es un boletín informativo para Uds. Se honra con el patrocinio del Rector de la Universidad. La redacción está a cargo de la Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión. Su fin es informar acerca de los hechos que ocurren en la Universidad.

Marzo 1961 | Edición N°: 1
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



La Fundación Rockefeller ha obsequiado 5.000 dólares a la biblioteca de la Facultad de Medicina, para la adquisición de nuevos volúmenes. Una suma igual ha sido ofrecida para los años 1962 y 1963.

Marzo 1961 | Edición N°: 1
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



FILOSOFÍA Y LETRAS: Españoles 13, EE.UU. 7, Peruanos 1, Chilenos 1, Australianos 1, Argentinos 1, Venezolanos 1, Alemanes 1. CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS: Españoles 1, EE.UU. 1, Panameños 6, Mexicanos 1, Franceses 2, Venezolanos 1, Alemanes 1, Ecuatorianos 1. MEDICINA: Franceses 2, Italianos 1, Españoles 2, Húngaros 2, Martinica 1, Venezolanos 4, Nicaragüenses 1, Argentinos 2, Cubanos 1, Guatemaltecos 1, Costarricenses 1. ODONTOLOGÍA: Venezolanos 1, Lituanos 1, Libaneses 1. INGENIERÍA: Griegos 1, Japoneses 1, Ecuatorianos 1, Costarricenses 1, Italianos 2, Españoles 1, Alemanes 1. DERECHO CANÓNICO: Argentinos 1, Españoles 2. PERIODISMO: Ecuatorianos 1. BACTERIOLOGÍA: Españoles 1, Ecuatorianos 4, Venezolanos 4. ARTE Y DECORACIÓN: Venezolanos 3, Alemanes 1. DIETÉTICA: Venezolanos 1, Panameños 1. ENFERMERÍA: Alemanes 1, Belgas 1, Españoles 2. RELACIONES[…]