El punk nació en Reino Unido a mediados de los años setenta para gritar todo lo que…
Categoría: Destacadas
A través de artículos, podcasts y documental, este especial periodístico muestra cómo los jóvenes de distintos rincones de América Latina enfrentan sus propios desafíos de salud mental en contextos adversos marcados por la violencia, la estigmatización y la falta de acceso a servicios de salud.
Una nueva conversación tuvo lugar en Desde Ático, el videopodcast del Centro Ático de la Pontificia Universidad…
Bacterióloga y estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Córdoba (España), Gisella Bermúdez investiga cómo la epigenética puede ayudar a detectar el cáncer de pulmón de forma temprana.
Pan nuestro, trigo ajeno: historia de la aparición, expansión y declive del trigo en Colombia, de Pierre Raymond es una invitación a recorrer cinco siglos en los que este cereal pasó de ser un cultivo emblemático del orden colonial a desaparecer casi por completo de las parcelas nacionales.
La Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, presenta en la Feria Internacional del Libro de Cali siete libros que conectan conocimiento, territorio e innovación al servicio del desarrollo regional. Descubre las propuestas y programación aquí.
Andrea Escobar, profesora de la Facultad de Psicología de la Javeriana, habló en Desde Ático, video podcast del Centro Ático, sobre psicoanálisis, telepsicología y los retos de la academia para la enseñanza y la atención de salud mental.
Un estudio propone nuevas formas de entender el relevo generacional en territorios cada vez más desagrarizados. Al mismo tiempo, en Ginebra, el profesor javeriano Carlos Duarte presentó ante la ONU un informe sobre los riesgos y respuestas para proteger a las comunidades rurales.
Tres estudiantes de Javeriana Cali comparten los aprendizajes de su participación en el Programa Delfín, una iniciativa internacional que impulsa la investigación formativa, ofreciendo experiencias académicas y culturales en universidades y centros de investigación de América Latina y Estados Unidos.
La profesora Adriana Ordoñez es la protagonista del nuevo capítulo del video podcast “Desde Ático”.


