Dos bacteriólogas desmienten en este video algunos de los mitos más comunes sobre vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Categoría: salud
La radicación del proyecto de ley de la Reforma a la Salud propuesta por el actual gobierno deja opiniones divididas. A través de diferentes entregas explicaremos detalladamente las implicaciones de esta transición, partiendo por la historia, institucionalidad, y llegando a flujo de recursos y ruta de atención.
Ignacio Zarante, presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, explica cómo está trabajando la PUJ en habilitar el primer centro de referencia para enfermedades huérfanas en el país.
Un año movido para la salud en Colombia y el mundo, en Pesquisa Javeriana le recordamos lo más destacado y noticioso.
Los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo. A sus 24 años, el médico Alan Waich investiga su prevalencia, sus causas y la forma de prevenirlos, entre otros temas en varias áreas de la medicina.
Con el lanzamiento del programa en salud preventiva y predictiva avanzan las propuestas en la cartera dirigida por la ministra Carolina Corcho. Dos salubristas hacen un balance luego de los primeros cien días de gobierno.
Después de haber recibido la vacuna contra la covid-19 algunas mujeres han alertado cambios en su ciclo menstrual, ¿hay relación? Esto dicen expertos.
La medicina integrativa busca ofrecer un mejor tratamiento a los pacientes. Un proyecto javeriano busca profundizar en la investigación del deterioro cognitivo asociado al cáncer.
El médico javeriano Daniel Fernández desarrolló un algoritmo que facilita el diagnóstico de enfermedades reumáticas en pacientes con dolor articular. Así funciona.
En el Día del Labio y Paladar Hendido recordamos la estrategia de acompañamiento a pacientes con Labio y Paladar Hendido (LPH) de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana.