El médico javeriano Daniel Fernández desarrolló un algoritmo que facilita el diagnóstico de enfermedades reumáticas en pacientes con dolor articular. Así funciona.
Categoría: salud
En el Día del Labio y Paladar Hendido recordamos la estrategia de acompañamiento a pacientes con Labio y Paladar Hendido (LPH) de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana.
El nuevo ministro de Hacienda, José Ocampo, afirmó que en la nueva reforma tributaria habrá impuesto a los comestibles ultraprocesados. ¿Qué son y qué dicen los expertos sobre estos productos?
Conozca cinco de las propuestas en salud del gobierno de Gustavo Petro, prevención como pilar fundamental y… ¿darles fin a las EPS?
No solo los familiares y amigos de quien muere en un hospital hacen duelo: el personal de salud que lo atiende también, pero el suyo suele ser silente y reprimido. ¿Cuáles son sus efectos? Una investigación javeriana los aborda.
Los modos de alimentación durante la gestación y los primeros 24 meses de vida juegan un papel fundamental en la programación de la salud de una persona.
¿A dónde conducen las crecientes desigualdades hacia la mujer en la ruralidad colombiana? Con varios estudios, el XVI Congreso La Investigación le puso el ojo a la situación.
¡Dejar o no dejar la carne de res?, esa es la cuestión. Un estudio revela los beneficios ambientales y en la salud del consumidor que la reemplazan por pollo o proteínas vegetales.
Desde octubre de 2020 el mundo científico y las autoridades sanitarias han estado en alerta por los efectos de la variante delta del SARS-CoV2. Dos expertos javerianos analizan sus implicaciones
Salud, educación, justicia y otros temas hacen parte de la Carta a la nación, en la que profesores javerianos invitan a ser parte del cambio estructural de la sociedad colombiana.