El presidente electo, Gustavo Petro, propone “ordenar el territorio alrededor del agua”. Carlos Rivera, director del departamento de Biología de la Javeriana, cuenta qué significa y analiza la propuesta.
Categoría: Ambiente
Con la recolección de data histórica, este modelo matemático permitirá reducir los tiempos de respuesta en medio de un fenómeno natural con el fin de optimizar las redes humanitarias y preservar la vida.
Paipa es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento de Boyacá debido a que sus termales son bien conocidos por generar beneficios terapéuticos.
En días pasados se conocieron nuevas inundaciones en La Mojana. En este texto de 2008, Marisol Cano cuenta cómo era la realidad ambiental de la época.
Este artículo publicado en el 2009 reúne parte de la historia de la carne vacuna en Colombia, su llegada y expansión en el siglo XX.
En su plan de gobierno, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se comprometió a dejar de construir nuevas hidroeléctricas de embalse y a crear un instituto nacional de energías limpias.
Sigue la polémica por la decisión de la Corte Constitucional de prohibir la pesca deportiva. Dos expertos explican su impacto tanto en los peces como en las comunidades. Uno la aplaude, otro la critica.
Una investigación colaborativa revela información crucial para el conocimiento y control de uno de los patógenos más destructivos del mundo animal. La rana del logo del Acueducto de Bogotá es protagonista.
La pobreza, la desigualdad social, la falta de credibilidad en las instituciones, la polarización política y la corrupción son algunos retos del futuro presidente de Colombia. Así lo expresan algunos decanos javerianos y plantean alternativas para enfrentarlos.
Cuatro expertos y un líder pesquero analizan el impacto de la situación que pone en disputa a Colombia y Nicaragua tras el fallo de La Haya. ¿Los afectados? Principalmente los pescadores artesanales y la investigación científica.