La subida del precio del dólar también afecta la investigación en Colombia. Tres expertos relatan cómo han tenido que lidiar con la devaluación del peso colombiano.
Categoría: Destacadas
La mayoría de las muertes maternas son evitables, pero siguen aumentando. Investigación javeriana propone el diálogo entre la partería y la biomedicina para reducirlas en Colombia.
En el Chocó, la minería ha influenciado la vida de los habitantes y su bienestar. El diálogo entre comunidad y academia brindaría una alternativa para el desarrollo socioeconómico digno a través del turismo científico y de naturaleza.
Un investigador javeriano trabaja en la creación de una máquina que identifique las emociones y la intención con la que circulan mensajes y publicaciones en plataformas digitales.
Dimitri Forero es uno de los pocos entomólogos del continente que se especializó en el estudio de estos insectos. Analizando los diminutos genitales de estos bichos propuso nuevas ideas para su clasificación.
¿Cuál será el rol del Minciencias en la administración del presidente Gustavo Petro a cien días del inicio de su gestión?
La OCDE presentó los resultados de su estudio con once universidades frente al emprendimiento y la innovación en Latinoamérica. ¿Cómo está Colombia?
En el día del psicólogo, una psicóloga javeriana reflexiona sobre la importancia de que el cuerpo médico dedicado a la salud mental también busque su bienestar emocional.
Paula Valencia, abogada y profesora de violencias basadas en género analiza el estado de las iniciativas de equidad y género del gobierno Petro en sus primeros 100 días.
Se cumplieron 100 días desde que Gustavo Petro es el presidente de Colombia. El director del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana analiza su gestión en temas como hidrocarburos, el Icetex y la reforma tributaria.


