Antes de partir y dejarnos un gran vacío en el alma, el ictiólogo javeriano Javier Maldonado (1977-2019) compartió unas muy personales palabras al recién cumplir los 42 años. Desde el Magdalena Medio, donde le enseñaba a los niños a conservar los peces de río, escribió sobre sus aprendizajes. Pesquisa Javeriana quiere honrarlo reproduciendo sus palabras.
Categoría: Innovación
Nunca hubiéramos querido escribir estas palabras, pero hoy deseamos mantener vivo en la memoria a Javier Maldonado (1977-2019), nuestro ictiólogo, académico, profesor, amigo, confidente… Una sentida nota de todos los que lo conocimos desde Pesquisa Javeriana y trabajamos a su lado, con la esperanza de que su huella inspire a nuevas generaciones a seguir su estela.
Desde hace 12 años, Pesquisa Javeriana viene trabajando para crear fuertes lazos entre el conocimiento generado en las aulas y laboratorios de la Pontificia Universidad Javeriana, y las comunidades que más lo necesitan.
La aplicación Codifico innova en los juegos serios en salud. En la ciudad, la selva o la playa, un jugador tiene el reto de diagnosticar la enfermedad y codificarla de forma correcta según la clasificación internacional de enfermedades.
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó patente de invención a la Pontificia Universidad Javeriana por una tecnología capaz de analizar, mediante radiación electromagnética, compuestos químicos y físicos de materiales en estado gaseoso, líquido, sólido, plasma o película delgada.
A lo largo de 2018, los científicos de la Pontificia Universidad Javeriana investigaron y generaron proyectos para recabar información sobre la huella que deja el hombre en el planeta y plantear soluciones. Reprodujimos sus esfuerzos en nuestras historias.
A lo largo de 2018 conocimos diferentes y valiosos avances científicos producidos por investigadores javerianos en temas relacionados con crisis sanitarias y alternativas para el cuidado de la vida.
Durante 2018 contamos las diferentes concepciones artísticas desarrolladas en la Pontificia Universidad Javeriana, y compartimos las mejores historias sobre las obras que nos muestras las diferentes caras de nuestra sociedad.
En el 2018 que acaba de terminar, Pesquisa Javeriana asumió el reto de llevar los desarrollos científicos de la Pontificia Universidad Javeriana a una audiencia cada vez más ávida de historias.
En alianza con los medios especializados SciDev.Net y Directo Bogotá, hoy, 6 de diciembre de 2018, realizaremos un conversatorio a través de Facebook Live a las 2:00 p.m. para conversar sobre el panorama de la vacunación en América Latina.