El presidente Iván Duque instaló el Consejo Científico Nacional, compuesto por 10 integrantes, y quienes tendrán el reto de asesorar al gobierno nacional y a Minciencias en ocho ejes temáticos sobre ciencia, tecnología e innovación.
Categoría: Innovación
Investigadora Javeriana, en colaboración con Icontec, lideró el proceso internacional para reglamentar la investigación en células madre de médula ósea.
La mesa vibratoria del laboratorio de estructuras de la Javeriana permite hacer pruebas en escala real para proteger del colapso al patrimonio arquitectónico construido a base de tierra.
El lanzamiento de la segunda versión de Poder Violeta demostró el potencial de los videojuegos para hacer crítica social. Dos de sus creadores hablan de su impacto.
“Una historia todavía verde”, una obra que recoge la singladura de los periodistas, naturalistas, líderes sociales, ecologistas, religiosos y publicaciones periódicas que han marcado la historia ambiental del país.
A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuatro investigaciones javerianas proponen acciones para reducir las brechas de género en la ciencia.
¿Es posible utilizar la Biblia para combatir la violencia de género? Una investigación en teología afirma categóricamente que sí y lo hace a través de la lectura contextual de un pasaje que describe un caso de feminicidio.
En la última edición del 2021, Pesquisa Javeriana reúne historias sobre medioambiente, salud, religión y enfoque de género, viajar al espacio y por las fronteras colombianas.
Con llamadas científicas para educar, un grupo de académicos y emprendedores quiere romper la brecha de educación científica en Colombia usando celulares antiguos.
¿Por qué la investigación en ciencia básica es tan importante como la aplicada? El conocimiento motivado por la curiosidad puede lograr grandes resultados, así lo escribe Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana.