Más allá de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la convocatoria a la Misión Internacional de Sabios, Colombia debe tomar decisiones de fondo, como el aumento presupuestal, para generar una verdadera cultura basada en el conocimiento y la innovación científicos.
Categoría: Editorial
Al cumplirse un mes de la desaparición del ictiólogo, docente e investigador Javier Maldonado (1977-2019), recordamos sus valiosos aportes a la comprensión de la fauna acuática colombiana y su contribución a la apropiación social del conocimiento en las comunidades ribereñas.
Las universidades tienen todo el potencial para convertirse en un aliado estratégico de las industrias creativas colombianas, un tema esencial para Gobierno nacional que persigue políticas de fomento a la economía naranja.
La ética en la investigación se debe incorporar desde la pregunta misma que genera un proceso investigativo, así como en el proceso de definición de su propósito, objeto de estudio, metodología y manejo de los resultados obtenidos.
La Pontificia Universidad Javeriana liderará dos proyectos de investigación en salud y seguridad alimentaria, dos áreas en las que el país tiene necesidades latentes. Además de la confianza depositada en nosotros, se trata de un desafío que, como academia, estamos prestos a aceptar.
Este es un año de reflexiones y de apuestas para alcanzar un crecimiento sostenido y sustentable. Y qué mejor que ir de la mano de la ciencia para este propósito.
El XIV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana fue un momento importante para reflexionar sobre nuestro papel en la generación de nuevo conocimiento que interpele a nuestra sociedad aquí y ahora, con una visión propositiva de futuro.
Las instituciones de educación superior (IES) estamos llamadas a cumplir una función estratégica para lograr avances en las fronteras del conocimiento científico y tecnológico, y proponer soluciones innovadoras que den respuesta a las problemáticas del país.
La evidencia de los libros rojos sobre
el grado de amenaza de las especies,
un aporte de los científicos para la toma
de decisiones.
Con este número, nuestra revista de divulgación de la ciencia cumple una década contando historias de la investigación, la innovación y la creación artística de la Pontificia Universidad Javeriana.