Felipe Giraldo, director del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana, aclara en este video las razones por las que el precio del dólar está tan alto en Colombia.
Categoría: Sociedad
¿Qué tiene en común el factor económico con la calidad de la alimentación? Un estudio realizado en Bogotá podría dar pistas.
Para muchos, el modelo de publicaciones científicas debe replantearse. Negociaciones con las editoriales, métricas alternativas y acceso abierto, algunas de las propuestas.
Cambio de enfoque sobre las drogas, negociaciones con grupos armados y reparación a las víctimas, algunas de las propuestas del plan de gobierno de Gustavo Petro para consolidar la paz.
Con la recolección de data histórica, este modelo matemático permitirá reducir los tiempos de respuesta en medio de un fenómeno natural con el fin de optimizar las redes humanitarias y preservar la vida.
El autor está convencido de que no sólo están en juego los valores arquitectónicos, sino los valores sociales que llenan de sentido los lugares que habitamos. Sobre todo cuando el paso del tiempo les va otorgando una memoria a los inmuebles.
Se consolida la primera red sudamericana que articula artistas y académicos en torno a la música que relata las luchas y resistencia de la comunidad LGBTI en la región.
La Comisión de la Verdad publicó el informe en el que relata cómo y por qué se ha vivido un conflicto armado por más de 50 años en el país. Uno de los comisionados y un profesor javeriano hablan de las implicaciones de este histórico documento.
En el Día Internacional del Orgullo contamos la historia de Consexuados, el juego que facilita la comunicación de la sexualidad y otros temas tabú evadidos regularmente en las familias.
Norberto Hernández, conjuez de la Corte Suprema de Justicia y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza y propone soluciones ante la grave situación del sistema penitenciario en Colombia.