La mayoría de las muertes maternas son evitables, pero siguen aumentando. Investigación javeriana propone el diálogo entre la partería y la biomedicina para reducirlas en Colombia.
Categoría: Sociedad
Un investigador javeriano trabaja en la creación de una máquina que identifique las emociones y la intención con la que circulan mensajes y publicaciones en plataformas digitales.
Paula Valencia, abogada y profesora de violencias basadas en género analiza el estado de las iniciativas de equidad y género del gobierno Petro en sus primeros 100 días.
Se cumplieron 100 días desde que Gustavo Petro es el presidente de Colombia. El director del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana analiza su gestión en temas como hidrocarburos, el Icetex y la reforma tributaria.
Norberto Hernández, director del semillero penitenciario de la Pontificia Universidad Javeriana, habla sobre los avances en temas de justicia del nuevo Gobierno. Aunque hay voluntad, han sido pocos.
La propuesta de “paz total” incluye a los grupos armados ilegales del país. ¿Una negociación de este tipo es posible en cuatro años? Experto javeriano analiza la propuesta a cien días del arranque del gobierno de Gustavo Petro.
El intercambio de proyectiles aumenta la tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur. ¿Podría desatarse una guerra entre ambos países? Experto responde.
Los anuncios presentados por el gobierno Petro para la reforma agraria plantean debates sobre la propiedad y uso de la tierra, además de la necesidad de una jurisdicción especializada. Analiza experto javeriano.
Estudiante javeriano de doctorado creó un sistema con drones que permite identificar la palma amazónica y la madurez de sus frutos para reducir los tiempos de colecta.
Investigación javeriana desarrolló un modelo matemático que facilitaría la búsqueda de cuerpos en los ríos del país. Una nueva posibilidad para encontrar desaparecidos.