Autor: Pesquisa Javeriana

Pesquisa Javeriana

Es una revista de divulgación científica de la Pontificia Universidad Javeriana que tiene como propósito visibilizar la investigación producida en la universidad y responder con el nuevo conocimiento a las coyunturas y retos actuales del país. Tanto en su versión impresa, digital y en sus redes sociales, Pesquisa Javeriana le apuesta a una forma cercana y efectiva de comunicar las ciencias para que ese conocimiento llegue a diferentes actores sociales y tomadores de decisión con el fin de impulsar transformaciones en Colombia. Twitter:@Pesquisapuj Instagram: @pesquisajaveriana Correo electrónico: pesquisaweb@javeriana.edu.co

Según Colciencias, la Pontificia Universidad Javeriana es el centro universitario de carácter privado con más revistas indexadas del país. En efecto, 13 de sus publicaciones periódicas se encuentran clasificadas en Publindex, el ranking nacional que funciona como un sello de alta acreditación editorial y científica, prerrequisito para obtener altos niveles de calidad académica y de difusión de la investigación. El proceso para lograrlo, llamado indexación, consiste en la revisión de aspectos formales y de contenido que ayuda a mejorar los procesos de evaluación y edición.

¿Alguna vez ha pensado que la forma en la que carga su cartera o maletín dice algo acerca de su lugar de procedencia? Posiblemente no, pues mientras camina por una calle de Bogotá la fuerza con la que usted agarra la manija de su bolso es similar a la que hacen las demás personas. Sin embargo, no se sorprenda si en otro lugar del mundo lo miran con extrañeza, o lo tildan de paranoico, por proteger sus pertenencias con tanta vehemencia.

Del 25 al 28 de septiembre se celebró la novena versión del congreso La investigación en la Pontificia Universidad Javeriana. Este evento lo organiza la Vicerrectoría Académica cada dos años, con el propósito de propiciar un lugar de encuentro entre la comunidad javeriana, grupos de investigación, universidades, entidades financiadoras y público en general, para compartir los resultados y conclusiones de los proyectos de investigación desarrollados en dicho periodo por los profesores de planta de la Universidad.

Colciencias aprobó la conformación del Centro Colombiano de Genómica y Bioinformática de Ambientes Extremos (GeBiX), en el que participan cuatro grupos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Javeriana y de otras instituciones del país, para contribuir al conocimiento y uso sostenible de la diversidad microbiana de ambientes extremos.

En este sitio, usted puede realizar un recorrido virtual por una rica colección de minerales, la mayoría de ellos colombianos, algunos donados por amigos y otros recogidos en el campo por miembros del Instituto Geofísico de la Universidad Javeriana, ente que desarrolla investigación, colabora con establecimientos de enseñanza universitaria y presta servicios en torno a los campos de las ciencias de la tierra, tales como la sismología, la meteorología, la geología, la geografía y algunas ciencias afines.