Luis Miguel Renjifo, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, da la bienvenida a consultar la información de ciencia, tecnología e innovación en nuestro portal remozado.
Categoría: Innovación
Desde el 24 de julio Pesquisa Javeriana refuerza su presencia en la web con contenido semanal pensado para el público digital.
Desde el 24 de julio Pesquisa Javeriana refuerza su presencia en la web con contenido semanal pensado para el público digital.
PUJ presenta nueva colección con trabajos de divulgación científica originados en comunidades.
Propuesta formativa basada en competencias y estándares TIC que mide apropiación de la tecnología en docentes para impactar calidad educativa fue creada en la Javeriana Cali y tiene reconocimiento de Unesco.
Investigadores de las universidades Javeriana y Nacional secuenciaron el ADN de 38 restos humanos encontrados en el Templo del Sol de Sogamoso. Los hallazgos revelan aspectos clave para entender el origen de los primeros pobladores de nuestro territorio.
Por medio de nanopartículas de dióxido de silicio con algunos sistemas llamados cristales coloidales se producen diodos emisores de luz orgánicos de alta efectividad Palabras clave: luz OLED, física, nanotecnología
Libros recomendados en esta edición.
Invitación al II Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, un espacio para reflexionar sobre el papel de la creación artística en las universidades.
En esta edición encuentre: Urban Solar, paneles para cargar celulares, Competitividad en la industria maderera, Unidos por el desarrollo de la nanotecnología en el país, Biólogo y experto en aves, nuevo vicerrector de investigación de la PUJ, sede Bogotá, Red Sugar: Programa de Innovación e Ideam acredita al Laboratorio de Investigaciones Ambientales (LIA) de la Javeriana Cali.