Libros recomendados en esta edición.
Categoría: Innovación
Un algoritmo permitió identificar en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Quindío y Tolima enjambres de sismos como herramienta para tomar buenas decisiones en materia de obras de ingeniería y prevenir desastres.
¿Qué ocurre con las 23 patentes solicitadas en Colombia y en otros países sobre inventos javerianos? ¿Cómo avanzan las pesquisas de la Expedición Humana? ¿Cuáles son las regiones de impacto y los resultados de las investigaciones sobre mecanismos alternativos de resolución de conflictos que vienen adelantando profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad? Estas preguntas y muchas más encuentran sus respuestas en el nuevo portal de la Pontificia Universidad Javeriana.
Dos megaproyectos propuestos por investigadores javerianos serán financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
En pocos meses la Universidad Javeriana lanzará una plataforma virtual que permitirá encontrar profesores, grupos de investigación, proyectos, resultados, infraestructura y organizaciones relacionados con diferentes áreas del conocimiento.Se pretende promover las sinergias productivas para el desarrollo de la investigación y la innovación.
El creciente número de casos de enfermedades osteomusculares de los trabajadores del sector floricultor justificó la necesidad de inventar una herramienta de corte acorde con las características de la población colombiana.
Entre el 17 y el 20 de septiembre de 2013 se llevará a cabo el Xii congreso “la investigación en la Pontificia Universidad Javeriana”. esta versión tendrá como eje central la discusión sobre políticas dirigidas a la investigación, la innovación y la creación artística.
Gracias a proyectos como Lion, liderado por la Pontificia Universidad Javeriana y la empresa Heinsohn Business Technology, la cooperación para el desarrollo científico entre universidad, empresa y Estado comienza a dar resultados en Colombia
Zine, una palabra utilizada por los muiscas que significa telaraña, es el nombre del Centro de Alto Rendimiento Computacional de la Universidad Javeriana, orientado a resolver problemas complejos en el menor tiempo posible.
Un apoyo al desarrollo y una oportunidad de articular la academia a los procesos de fortalecimiento de las diversas regiones del país.