Para el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, en la reforma pensional hay avances importantes en cobertura y equidad, pero muchas dudas sobre la sostenibilidad del sistema pensional.
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (350)
Si aún no entiende los puntos clave de la reforma laboral, este video es para usted. Experta javeriana analiza sus posibles impactos en el mercado colombiano.
Durante dos días de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana organizó el foro Colombia 2040: Oportunidades y desafíos, que incluyó recorridos por laboratorios, conferencias y paneles, un espacio para discutir los retos a los que se enfrenta el país.
Pesquisa Javeriana conversó con el profesor javeriano José Reinaldo Vuelvas sobre el impacto ambiental de la producción de carros eléctricos y alternativas para proteger los ecosistemas.
La radicación del proyecto de ley de la Reforma a la Salud propuesta por el actual gobierno deja opiniones divididas. A través de diferentes entregas explicaremos detalladamente las implicaciones de esta transición, partiendo por la historia, institucionalidad, y llegando a flujo de recursos y ruta de atención.
¿Cómo inspeccionar una cañería y reparar anomalías en su interior sin romper? La respuesta: permitir que el robot creado por las universidades Javeriana y Militar, en asocio con una empresa privada, haga el trabajo.
La vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana, Astrid Liliana Mejía, reflexiona sobre el informe Universidades Emprendedoras e Innovadoras de América Latina, una investigación que destaca el trabajo en la PUJ.
Pesquisa Javeriana cierra el 2022 con diez historias sobre el vínculo entre ciencia, medio ambiente, educación e innovación.
Un investigador javeriano trabaja en la creación de una máquina que identifique las emociones y la intención con la que circulan mensajes y publicaciones en plataformas digitales.
La OCDE presentó los resultados de su estudio con once universidades frente al emprendimiento y la innovación en Latinoamérica. ¿Cómo está Colombia?