Nicola Zengiaro, doctorando en filosofía e investigador en biosemiótica en la Javeriana.
Categoría: Investigación
El tiempo que las mujeres emplean en trabajos de cuidado es por mucho superior al de los hombres y las cifras empeoraron tras la pandemia.
La ‘app’ permitirá que turistas y caleños caminen por la Cali que Andrés Caicedo retrató en obras como ‘¡Qué viva la música!’
Científicas e investigadoras tuvieron citas con jóvenes y personas del público ámplio para hablar sobre el camino de la investigación y la producción de conocimiento en Colombia, siendo mujeres. Un Café Pesquisa organizado en el marco de la celebración por el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Esta pequeña ave que habita en las zonas verdes de la ciudad es protagonista de una de las relaciones más fascinantes entre especies: el mutualismo.
La distribución justa de los beneficios económicos que deja el empleo de Información Digital sobre Secuencias de Recursos Genéticos -conocida también como DSI- fue uno de los principales temas en la agenda de la COP16. Pero, ¿cómo se construye ese conocimiento, en qué se utiliza y quiénes le sacan provecho? ¿En qué quedó la discusión sobre el reparto de sus dividendos?
El nuevo libro de la Facultad de Ciencias Jurídicas propone enfocar los esfuerzos del derecho en la sostenibilidad. Hablamos con sus editores para entender las reflexiones que buscan un nuevo paradigma de las ciencias jurídicas.
En Colombia, el ecosistema de emprendimientos conocidos como Deeptech —que producen soluciones basadas en descubrimientos científicos— ha…
En su primer trabajo como investigadora del Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander Von Humboldt, a Luisa Fernanda…
El ciclo del agua, en su forma natural, ha sido profundamente alterado por las actividades humanas en los diferentes ecosistemas en que estas se desarrollan, especialmente en áreas urbanas. Para garantizar una gestión eficaz de este recurso es urgente adoptar una visión integral y sostenible del ciclo hidrológico que
aborde aspectos técnicos, sociales, educativos, culturales,
políticos y ambientales, entre otros. Esta infografía reúne
una muestra de investigaciones de la PUJ que plantean
acciones desde la evidencia científica para contribuir al
cuidado y la estabilidad del agua. Bienvenidos al ciclo del
que somos parte.