Con una trayectoria de más de 10 años, el programa Músicas del Río consiguió en el curso del último año dos logros importantes: la publicación en inglés del libro Guía incompleta del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez (1997-2021) y la coordinación de la agenda académica en el marco del mismo festival para el 2025.
Categoría: Investigación
El punk nació en Reino Unido a mediados de los años setenta para gritar todo lo que…
Una nueva conversación tuvo lugar en Desde Ático, el videopodcast del Centro Ático de la Pontificia Universidad…
Bacterióloga y estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Córdoba (España), Gisella Bermúdez investiga cómo la epigenética puede ayudar a detectar el cáncer de pulmón de forma temprana.
Pan nuestro, trigo ajeno: historia de la aparición, expansión y declive del trigo en Colombia, de Pierre Raymond es una invitación a recorrer cinco siglos en los que este cereal pasó de ser un cultivo emblemático del orden colonial a desaparecer casi por completo de las parcelas nacionales.
La Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, presentó en la Feria Internacional del Libro de Cali siete libros que conectan conocimiento, territorio e innovación al servicio del desarrollo regional. Descubre las propuestas aquí.
Andrea Escobar, profesora de la Facultad de Psicología de la Javeriana, habló en Desde Ático, video podcast del Centro Ático, sobre psicoanálisis, telepsicología y los retos de la academia para la enseñanza y la atención de salud mental.
En medio de la crisis de la COVID-19, salpicada por fiestas clandestinas y desinformación, un grupo de estudiantes de colegios oficiales recorrió un camino distinto: convertir sus reflexiones y vivencias en una apuesta pedagógica que enseña a cuidarse y a cuidar a los demás.
Un trabajo cartográfico revela dónde están y qué enfrentan los territorios afrodescendientes
de Latinoamérica. Se trata de una obra trilingüe, regional y colaborativa que convierte datos
dispersos en un relato común sobre tenencia colectiva, justicia territorial y adaptación climática.
‘Contested Territories’ es una red internacional de investigación que busca producir conocimiento sobre las disputas territoriales en América Latina y Europa. Desde el nodo Colombia, a cargo de la Javeriana Cali, los investigadores proponen proyectos de impacto local, aportan a las iniciativas globales y manejan los medios de comunicación y divulgación.


