Bryann Avendaño, biólogo javeriano y PhD. en Ingeniería Humanitaria, llama la atención sobre la necesidad de evitar desastres con una estrategia sencilla pero poderosa: la comunicación entre científicos y gobernantes.
Categoría: Javeriana
Una serie audiovisual juvenil realizada por varias universidades, con el liderazgo de la Javeriana, atrae la mirada de los canales regionales de televisión pública de Colombia y el reconocimiento de una red de canales educativos y culturales de Iberoamérica
Investigación javeriana desarrolla un antiveneno altamente efectivo para mordeduras de serpientes comunes y venenosas en Colombia, con una capacidad neutralizante del 98 % y ventajas significativas en comparación con los antídotos existentes en el país.
Liliana Sánchez, vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana reflexiona en la editorial de Pesquisa Javeriana número 66, sobre la colaboración como vía para la generación de conocimiento, así como los desafíos que supone.
El biólogo Diego Alejandro Suárez, doctorando en Ciencias Biológicas en la Javeriana, investiga formas de tratar enfermedades congénitas, editando los genes que las producen a través de la terapia génica.
BiodiverCiudades, ciudades del presente y del futuro. Este nuevo concepto, que llama la atención sobre la biodiversidad urbana, plantea un reto a la población mundial: si la tendencia es a habitar ciudades, la propuesta es convertirnos en biodiverciudadanos.
De la planeación que hizo José Arcadio Buendía para que todos accedieran al río con el mismo esfuerzo ya no queda mucho. La investigación de la ecóloga Valentina Fonseca evidencia inequidad y asimetrías en el acceso y el uso del río que inspiró la creación de Macondo.
La literatura infantil es la herramienta que usa el investigador javeriano Mario Gutiérrez-Romero para comprender y enseñar a gestionar emociones en niños y niñas.
Investigadores javerianos desarrollaron un purificador de agua que funciona con una lámpara no convencional de luz ultravioleta. Este invento, pensado para las poblaciones más alejadas del país, ayudaría a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Interesada en materiales de construcción sostenibles para aplicar en su natal Buenaventura, a esta joven investigadora también le interesa construir país.