La minería, la industria y el cambio climático aumentan la contaminación por mercurio en los mares y océanos del planeta. Experta javeriana explica el fenómeno y las posibles consecuencias.
Categoría: Javeriana
El gobierno ecuatoriano redujo su deuda externa en aproximadamente 1000 millones de dólares a cambio de invertir en la protección de las Islas Galápagos. ¿Colombia podría hacer lo mismo?
Investigación, sentido crítico, planificación y gestión efectiva. Profesionales de ciencias básicas, piezas clave para ejercer en el sector público, así lo reconoce el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, en diálogo con Pesquisa Javeriana.
Un informe del Laboratorio de Economía de la Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana, revela un aumento del 10 % de embarazos infantiles en el país entre 2020 y 2021. ¿Por qué es tan alarmante esta situación y cómo prevenir estos delitos?
Tres investigadores en el área musical muestran que la ciencia y el arte pueden converger en un laboratorio creativo. A través de la música, exploran nuevas formas de creatividad científica fuera del entorno tradicional.
María Alexandra Artunduaga, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana y hoy en Silicon Valley, se debate día a día por sacar adelante un dispositivo médico inteligente para pacientes con enfermedades respiratorias, principalmente afectados con EPOC.
En el marco del Foro Fulbright organizado por la Vicerrectoría de Investigación de la PUJ, el biólogo e investigador de fauna silvestre Robert Sikes habló con Pesquisa Javeriana sobre su trabajo en comportamiento animal, la importancia de conocer la biodiversidad para su conservación y aproximarse al tema de investigación con animales desde la ética y el cuidado responsable.
Con base en testimonios de fe, 20 mujeres afrodescendientes del Caribe colombiano compartieron experiencias con investigadores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. El resultado: mujeres empoderadas y fuertes.
Para el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, en la reforma pensional hay avances importantes en cobertura y equidad, pero muchas dudas sobre la sostenibilidad del sistema pensional.
Durante dos días de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana organizó el foro Colombia 2040: Oportunidades y desafíos, que incluyó recorridos por laboratorios, conferencias y paneles, un espacio para discutir los retos a los que se enfrenta el país.