Primera entrega de nuestro especial ‘Norcasia, tejiendo paz verde’. Luego de los desastres ecológicos ocasionados por megaproyectos hidroeléctricos como la construcción de la Central Hidroeléctrica La Miel I, la Pontificia Universidad Javeriana e Isagen adelantan la iniciativa Plan de Restauración Ecológica Trasvase Rio Manso.
Categoría: Javier Maldonado
Parecidos a lombrices, estos peces hallados en el pie de monte llanero se han convertido en un enigma para los investigadores javerianos.
A propósito de la emergencia en Hidroituango, Pesquisa Javeriana destaca un artículo científico recién publicado que plantea posibles escenarios y sus efectos en la Depresión Momposina si se siguen construyendo hidroeléctricas en la cuenca del río Magdalena-Cauca.
Javier Maldonado, investigador javeriano, firma con el Gobierno colombiano el primer acuerdo de entendimiento para implementar en el país el proyecto Amazon Fish, una iniciativa académica transnacional que busca recabar información vital sobre la fauna acuática de esta zona suramericana.
En Colombia los ríos Putumayo y Caquetá están libres de hidroeléctricas, pero en los países vecinos existen –o están en construcción- 142 represas que generan energía pero modifican los ecosistemas, fragmentan su biodiversidad y reducen los servicios ecosistémicos.
Un grupo de biólogos javerianos investiga los efectos de residuos contaminantes y metales pesados sobre la guapucha, una de las tres especies de peces endémicas del río Bogotá. El trabajo busca preservar su futuro.