Autor: María Ximena Montaño Rozo

María Ximena Montaño Rozo

Periodista, psicóloga y cursa un máster en Salud Pública. Ir contra corriente ha forjado en ella una personalidad decidida, optimista de sus convicciones e ideales, y a veces algo testaruda. Ha sabido equilibrar esta actitud con su escucha atenta y espíritu empático. Amante de las buenas historias, del café y el deporte; creyente de la construcción sin destrucción, soñadora incansable, de sonrisa alegre y mente despistada. Twitter: @ximenamrozo

En el mundo, algunas mujeres son víctimas de trato irrespetuoso, ofensivo y discriminatorio durante el parto, situación que atropella sus derechos y pone en riesgo su bienestar emocional. Expertas javerianas insisten que, ante este problema de salud pública, el parto humanizado es la prioridad.

Conocer el uso y funcionalidad de los diferentes tipos de tapabocas y respiradores es una oportunidad para salvar vidas, asegura un especialista en Cirugía General y Cuidado Intensivo del Hospital Universitario San Ignacio. Tenga en cuenta cuáles son las características de estos elementos, especialmente los que se usan en el sector de la salud.

Los golpes, el escarmiento físico y las humillaciones, que eran vistas por los padres o cuidadores como una opción para educar a los hijos, no han desaparecido. Investigadores insisten en que los castigos severos acarrean graves secuelas en el desarrollo y la salud mental que pueden prolongarse hasta la adultez.