“Esta enfermedad es tan rara que ayer me tumbó a la cama un dolor de cabeza terrible y se me inflamaron las articulaciones de una forma muy extraña, y hoy amanecí con estas ronchitas que no sé qué son”, dice Manuela* mostrando sus codos. “No me duelen pero me pican”. Está en el día diez de aislamiento, después de haber sido diagnosticada con el actual coronavirus. A sus 35 años, maneja los síntomas en casa y hace parte del grupo de personas a las que la reacción en la piel no se ha escapado de los efectos de la COVID-19.
Los primeros en reportar lesiones en la piel de personas con el virus hacen parte de un grupo de investigadores chinos que describieron las características de 1.099 pacientes de 522 hospitales. Dentro de los síntomas referenciados destacan los ya conocidos como fiebre, dolor de cabeza, tos, entre otros; sin embargo, la aparición de un ‘rash’ (erupción cutánea) en el 0,2% de la población del estudio empezó a calar en la mente de los especialistas.
Posteriormente, en Lombardía (Italia), el doctor Sebastián Recalcati estudió 148 casos, que eran positivos para la enfermedad provocada por SARS-Cov 2. En este proceso se excluyeron 60 pacientes que habían ingerido medicamentos en los últimos dos días y de los 88 que quedaron, 18 presentaban alguna afección en la piel, es decir, el 20.4% de la población estudiada: 14 con lo que se denomina ‘rash eritematoso’, tres con urticaria generalizada y una con una erupción tipo varicela, todas localizadas en el tronco.
Estos dos estudios, según la doctora y dermatóloga javeriana, Silvia Castello y la residente de dermatología de la misma universidad, Juliana Ordóñez, dieron paso a otras publicaciones, una de las más importantes, aseguran, fue la liderada por la doctora Cristina Galván Casas, primera en clasificar las diferentes manifestaciones cutáneas evidenciadas en el cuerpo de las personas con presencia del virus. “Recolectaron de forma casi maratónica, durante 15 días, 375 casos de toda España con fotografías que fueron evaluadas por cuatro dermatólogos expertos en morfología y semiología cutánea y lograron hacer una clasificación de las cinco manifestaciones (patrones) de la Covid-19 en la piel”, explica Ordóñez.
¿Cómo se puede manifestar en la piel?
Dentro de los patrones descritos por Galván, en primer lugar están las erupciones acrales que se presentaron en el 19% de la muestra y son similares a la perniosis (enfermedad inflamatoria de la piel que resulta de la exposición al frío y la humedad o puede estar asociada con enfermedades como el lupus eritematoso, y principalmente aparece en manos y pies). Algo importante es que estas lesiones suelen ser asimétricas entre una extremidad a otra y pueden ser intercaladas, expone la doctora Ordóñez. Eso quiere decir que, por ejemplo, un dedo está totalmente afectado, el otro no y así sucesivamente, y es común encontrarlas especialmente en niños y en personas jóvenes.
“Usualmente estas lesiones inician posterior a los síntomas respiratorios en el 60% de las personas. Por eso, la mayoría de estos pacientes, según la teoría, tenían un PCR negativo, debido a que eran manifestaciones en piel tardía, eso quería decir que el virus probablemente ya no estaba presente. Tienen un buen pronóstico y duran cerca de 12 días”, explica Ordóñez.
Por otro lado, están las erupciones vesiculares, presentes en el 9% de los pacientes estudiados. Estas, a diferencia de lo que podría ser una varicela, consisten en pequeñas lesiones muy similares entre ellas (monomórficas) que se han encontrado principalmente en el tronco. Pueden tener contenido hemorrágico y contraer lesiones a manera de costra; aparecen con síntomas de fiebre, tos, dolor de cabeza, debilidad y demás, propios de la Covid-19. Al respecto, Ordóñez complementa que “los niños también pueden presentar un patrón similar y según lo que se ha descrito en la literatura, es común en edades intermedias (45 años); está asociado a un pronóstico general intermedio, aparece antes o al mismo tiempo que los problemas respiratorios, tiene una duración de aproximadamente diez días y es de gravedad intermedia”.
Otro patrón es el de las lesiones urticariformes, evidenciadas en el 19% de los pacientes, principalmente visibles en el tronco o dispersas por todo el cuerpo. En esta agrupación llamaba algo la atención en la descripción que hacía Galván. La doctora Ordóñez explica que era el grupo que había consumido más medicamentos asociados a la posible reproducción de la lesión en la piel, por lo que no se sabe si el efecto era propiamente producto de la Covid-19 o de la medicina. Según Galván, estas predominan en edades intermedias (48 años) y están asociadas a un pronóstico más grave con una duración de seis a siete días.
Por su parte, las lesiones máculo-pápulas hacen parte del cuarto grupo, encontradas en el 47% de los casos más graves. “Vemos que son reacciones agudas en la piel, con bordes irregulares y mal definidos que, si nos acercamos un poco más a verlos, presentan una descamación que va del centro a la periferia”, explica la dermatóloga Ordóñez.
En este mismo grupo destacan otras como las erupciones pseudovesiculares, que tienen acumulación de líquido (edema). De estas, la doctora Ordóñez señala que en la fase crónica se pueden evidenciar lesiones con un aspecto que incluso llegan a parecerse a tumores.
En esta variación se encuentran otras subclases como las de tipo de exantema periflexural, que se caracteriza por una erupción en grandes miembros como la axila, los laterales del tronco y la zona inguinal. También está el patrón morbiliforme, el cual se parece al sarampión y son lesiones rojas de dos a diez milímetros; o el entema, es decir, un salpullido en las membranas mucosas de nariz, boca.
Por último, está el patrón livedo-reticularis o necrosis, presente en el 6% de los casos, caracterizado por la decoloración rojiza y azulada de la piel. Este se ha sido más visible en pacientes de mayor gravedad y más edad.
Con esta clasificación queda claro que las manifestaciones por presencia del SARS-Cov2 se muestran de formas muy variadas. El caso de Manuela representa solo una de las múltiples experiencias de reacciones en la piel por presencia de la COVID-19 o por los medicamentos suministrados. Hay marcas cutáneas que pueden ser muy similares a otras anteriormente vistas, subraya la dermatóloga Castello, por lo que su distinción es más compleja. Recomienda al personal que está atendiendo casos con Covid-19 sospechar de la presencia de estas afecciones en la piel, por un lado, para pensar en una infección por SARS-Cov2 o por otro, para evidenciar reacciones adversas a medicamentos. Para la dermatóloga Ordóñez “no todo es Covid y muchos de los medicamentos que se están usando ahora tienen manifestaciones en la piel”.
Ahora, como efecto secundario del uso de los elementos de protección personal (EPP), las alteraciones en la piel son evidentes. Por ello las expertas javerianas Castello y Ordóñez invitan a visitar las recomendaciones dispuestas por la Asociación Colombiana de Dermatología.
* Fotografías tomadas de Classification of the cutaneous manifestations of COVID‐19: a rapid prospective nationwide consensus study in Spain with 375 cases.
* Nombre modificado por solicitud de la fuente.
35 comentarios
Buenas noches saludos desde Costa Rica, hace aproximadamente un mes y medio me dio covid ase como 15 días vengo con un brote en todo mi cuerpo asta axilas y ingle son ronchitas rojas cada día se me hacen más tengo mucho miedo
Hola, yo estuve con el virus de covid pero durante el proceso me alió un salpullido en la piel parece pequeñas burbujas y pican mucho que debo tomar para eliminarlas, ya he tomado antialérgicos pero aún persite el brote, me pueden dar su opinión por favor
Tengo dos semanas con Covid y se me empezó a enrojecer todo el cuello, posteriormente se me resecó laly piel y empezó la descamación, sólo me arde un poco en donde se cuarteó la piel. ¿Será esto asociado a Covid?
MI MARIDO TUVO COVID EN MAYO LUEGO QUE LE APLICARON AZTRAZENECA…CASI SEGUIDO LE SALIERON ERUPCIONES EN TRONCO (CON MANCHAS ROSADAS FUERTES GRANDES, Y DE VARIOS TAMAÑOS), MANOS…..LOS DERMATÓLOGOS LE DAN MEDICACIÓN Y SE LE VAN, PERO CUANDO NO LAS TOMA REAPARECEN…..¿QUÉ SE PUEDE TOMAR? NO PUEDE SER QUE NO SE VAYAN DE FORMA DEFINITIVA!!!!
Hola me dió covi-19 y tengo muchas picazón tengo cómo hongos en los brazos, me salen bolitas y de me sanan y luego me salen más ya tengo 4 meses que me dió covi-19 y me gustaría saber si éso es secuela del mismo.
Ayuda …necesito información de cómo se puede quitar estás erupciones en la piel.tengo picason y el cuerpo full de roseticas
Buenas tardes tengo 34 años me dio covit después de 23 días me salió un brote de granos en los codos por q me saldría eso
Hola ami me pica por dentro el pecho y lla o
Pase por co19
Después que fui vacunado al otro día sentí unos síntomas extraños me salio una erupción que quema y pica y dolar en la espalda y pecho con la coronavac
Me puse la segunda dosis de vacuna días después aparecieron erupciones en mi parte ingle se me ha corrido por todo lado es triste me sale agua y ninguna crema lo quita
Tengo un brote todo el cuerpo picazon horri ble,tomo aciclovir y me aplico crema tambien tengo 79 las dos vacunas de Aztraseneca y nada que hago por favor.
Hola a todos, mi experiencia luego de tenee covid fue q mi piel quedo sensible . Me da urticaria muy seguido cuando yo nunca fui de padecer eso. Fui al medico y me dio pastillas q me alivian para q no me inche y controla el picazón q me da principalmente en mis extremidades. Yo tuve covid en abril de este año 2021 y aun estoy pasando por las secuelas. Caída de cabello,eupciones en la piel. Me salen tambien con infecciones en mis pies con pus. Es horrible me cansa sentirme asi. Nunca pense tomar tantos medicamentos.Aun no tengo mi alta ni cardiologica ni pulmonar. Mi vida cambio al 100. Gracias a Dios soy la única en la familia con todas estas secuelas. Fui mamá por segunda vez en Marzo y es tuve internada por covid. Todo esto provocó que no pueda ni volver a trabajar con lo dificil q esta todo☹Mucha fuerza Deseo de corazón que podamos salir pronto de todo esto.
Hola yo hace casi 12 q di positiva a la covid 19, y hoy me bote unas errupciones en la cara, como si fuera un sarpullido, no tengo picazon pero se me pone como si estuviera midando la piel. Me gustaria saber si es por la covid o sintomas poscovid
Mi niña es positiva ,yo no sé si lo seré el único síntoma k tengo es ardor en la zona de la espalda como si me kemara ,puede ser síntoma de covid
Buen día! Tengo 20 días con Covid, hace un mes me salió una roseta en mi mentón la lengua blancas con rosetas, aparecen y desaparecen las rosetas me ha salido mucha caspa hasta en la cara, orejas! No me he vacunado al tercer día con el tratamiento perdí el olfato y gusto!
Hola yo estuve con pacientes que tenían Covid me hice la prueba y salí negativa, a la semana me empezó un salpullido principalmente en brazos y piernas, fui al dr me hizo una batería grande de estudios, pero jamás me dio una razón de porque el salpullido, me recetó crema de almendras y medicamento para alergias y nada, tengo días bueno y otros no tanto, no se quita …
Tengo covid hoy tengo 23 días y hoy me salieron unos granos que quisiera saber si es normal o me ocurre algo agradecería muchísimo alguna ayuda, q me pudieran dar sobre lo q me ocurre
Tengo una alergia en mi cara no se que aplicar tengo picazon
Si tuviste covid te recomiendo que tomes algún antialérgico el mas común y que no tiene efectos adversos es la Desloratadina, ya que este anti alérgico no pose corticoide, espero que te sirva de ayuda.
mis dos hijos uno de 16 y otro de 10 llevan ya 10 días con una picazón y un brote en el tronco de su cuerpo, para minimizar la rasquiña le he aplicado óxido de zinc 8% calamina en suspensión 3 veces al día pero no les minimiza esa ranquiña. ¿será asociada con el covid 19?
Mi hija de 19 años, tuvo covid. Le dieron de alta el 15 de julio y 10 días después le salió un brote en la piel, pequeñas ronchas y manchas rojas con piquiña o ardor, en la mano le está saliendo una ampolla. Quisiera saber si puede ser secuelas del covid. Las citas en la EPS apenas están para agosto 23. Yo le estoy haciendo enjuagues de agua con caléndula
Yo vivo en ciudad del Carmen desde octubre del año pasado me empezaron a salir erupciones tipo Vasculitis en las piernas y en algunas partes del cuerpo, una amiga me dijo que era secuela del Coronavirus pero yo nunca tuve tos solo pequeñas temperaturas hasta 37.5 y nunca fui a un doctor llevo meses con las heridas empiezan en diminutos puntitos rojos y se van haciendo grandes, e visitado más de 8 doctores y nadie me da una respuesta
Ya cumplí tres que me dio covid, y ahora me salió un brote en todo el cuerpo, me dicen que son secuelas, con que me puedo quitar este brote, y si me puedo colocar la vacuna anticovid, teniendo este brote.
Es normal que uno sude mucho teniendo el covid19 y también teniendo mucho fogas en la cara necesito saber .y q puedo darle a una persona haci
Tengo 55 años, después de recibir la segunda dosis de sinovac, se me están presentando erupciones.,con liquido en las axilas, y región inguinal. Dolores en las articulaciones, sin dificultad respiratoria, por ese motivo estoy vicitando esta página.
Evitar ,refregar los ojos las manos pueden estar infectadas es necesario el lavado .
Después de leer , mi caso se parece ,termine el tratamiento de antibiótico de 10 das a causa de , dormía y sentí como si hubiera pasado mi saliva al través entonces tosí y era sangre viva después tuve tos y la flema con manchitas de sangre , hice test COVID negativo , termine mi tratamiento amoxiline al da siguiente estaba programada para la vacuna 2da dosis pero me amanecí con lacas rojas en mi cuerpo sobre todo piernas y brazos no me vacuné , hace 2 días me calmo pero al 3 er dia apareció nuevo brote , que hacer ? Por favor oriéntele y’a empece a tomar antismatico y corticoïdes
Buenos días está manifestación en la piel pueden ser graves
Mi hijo cumplió ya un año con un brote similar ya lo a visto varios medios pero no dan con el chiste
Me preocupa por q la picazón y el brote cada vez es peor
Que puedo hacer adonde puedo acudir
Ya que ya lo vio el dermatólogo dos veces
Ya ahora lo va ver otro especialista por q se broto todo el cuerpo
Ami tambien me empezó. Brote
hola, antes de contraer el covid tenia mucha picazon sin erupcion , nocturna, con un antihistaminico me pasaba, estuve como un mes asi… , luego me dio el covid el 3 de enero, 2021 a la semana me salieron unas ronchas , sanan y salen otras, hoy es mayo 2 y sigo con lo mismo, ya visite 4 dres. solo me dan calmantes para tomar y untar cremas., a partir de las 5-6 se inflaman , se ponen rojas y pican mucho, todos me dicen que tenga calma … la picazon altera el sist. nervioso.
Soy de condicion alergica desde niña atravezando diferentes etapas. De niña era la piel, luego vias respiratorias, y hoy nuevamente estoy afectada en la piel. Tengo 69.
Mi hijo tiene 5 años de edad, he notado unas ronchas rojas en la piel por todo su cuerpo se muestran más en los brazos y las piernas no parece picarle mucho tampoco muestra otros síntomas pero después de 4 semanas con esta condición le apareció sobre su lengua unas ampollas estilo “afta” color blanco. La dermatóloga ordenó una serie de exámenes pero no pudo nombrar el nombre de la enfermedad que causa las ronchas en la piel de mi hijo. Que puedo hacer? O que me recomiendan. Muy preocupado. Mi hijo siempre ha sido bien sano y tiene todas sus vacunas.
Hola, mi madre fue vacunada el martes 9 de marzo y al día siguiente presento erupciones como algunas de las que publican en el artículo. Lo pongo en conocimiento como efecto secundario de la vacuna sinovac.
Buen día yo también hago parte de ese porcentaje que presenta síntomas de la piel pero yo ya pasé el periodo de aislamiento y no se si deba consultar y a qué especialidad
buen dias ami me salio una herucion en las manos y en los pies son como unas ampollas pican mucho algien me puede desis si sera covi
a mi me dio covid -19 de piel a un tengo secuelas me arde mucho la piel