El melanoma tiene la mayor tasa de mortalidad de todos los tipos de cáncer de piel. Conozca los factores de riesgo y cómo prevenir esta patología.
Autor: María Ximena Montaño Rozo
Mientras los monocultivos de caña de azúcar avanzan en el norte del Cauca, las nuevas generaciones usan el arte para activar las memorias de la resistencia.
¿A dónde conducen las crecientes desigualdades hacia la mujer en la ruralidad colombiana? Con varios estudios, el XVI Congreso La Investigación le puso el ojo a la situación.
El XVI Congreso La Investigación, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana, destacó el trabajo de profesores javerianos. Conozca a los galardonados y sus proyectos.
La Corte Constitucional colombiana tumbó la cadena perpetua para violadores de menores de edad. ¿Cómo lograr medidas realmente efectivas?
Con la exposición “Vida y diferencia en el vacío de los monumentos”, el público se adentrará en reflexiones sobre la protesta y la institucionalidad a través del arte y la investigación+creación.
La Red de Trabajo Fiscal le presentó al país una propuesta de reforma tributaria en la que las personas de mayores ingresos pagan más y con cambios que no afectarían el bolsillo de los colombianos que ganan menos.
Así como los medios de comunicación han sido parte de la visibilización de las personas LGBT, también han generado representaciones que estigmatizan. Una mirada a su rol en el Día Internacional del Orgullo LGBT.
La nueva ley que prohíbe el castigo físico y humillante a niños, niñas y adolescentes despierta preguntas en los padres. ¿Se puede educar de otra forma?
El anuncio de matrícula cero en educación superior para jóvenes de estrato 1, 2 y 3 puede leerse como un logro, pero está lejos de solucionar los problemas estructurales de la educación en Colombia.