La Superintendencia de Industria y Comercio concedió a la Javeriana Cali patente de modelo de utilidad a la tecnología de mobiliarios que, conectados entre sí, facilitarían el descanso de las personas en espacios públicos como universidades, aeropuertos, centros comerciales, hospitales y estaciones de transporte.
Categoría: Innovación
Ligada a la historia de Colombia, la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana cumple 75 años y los celebra repensando el futuro de la profesión de la mano de reconocidos expertos.
Colombia ha duplicado su consumo de carne de cerdo en los últimos 15 años, comportamiento en el que sobresale el trabajo de Ana Karina Carrascal, investigadora javeriana, por elevar los estándares de producción de la industria y reducir el riesgo de contagio por la bacteria de salmonella.
Universidades, empresas e inversionistas se reúnen en el Open Innovation Summit 2017, el espacio donde innovadores pueden mostrar sus proyectos, hacer contactos y generar nuevas ideas.
Investigadores de la Javeriana integraron SILICE III, un proyecto interinstitucional que mejora la gestión energética en las ciudades contemplando la automatización en casos de falla eléctrica, el manejo del alumbrado público y la integración de energías renovables como la solar.
Un sentido homenaje al neurocirujano Juan Mendoza Vega, fallecido el sábado 7 de octubre. Además de médico, fue uno de los primeros periodistas científicos del país.
La Javeriana Cali es líder en avanzadas técnicas de preservación de órganos para la enseñanza de las ciencias.
Investigadores del Centro de Estudios de Ergonomía logran patente en Estados Unidos por un modelo de tijeras con aplicación a los cultivos de flores.
Investigación de los departamentos de Química y Microbiología obtiene patente de invención sobre algunas sustancias de la planta nativa del altiplano cundiboyacense con actividad contra el rotavirus que afecta a la población infantil.
Se escucha en toda la Sabana de Bogotá en la frecuencia 91.9 FM, y en el país a través de www.javerianaestereo.com. Además de música, su programación hablada está llena de historias que vale la pena conocer.