Por años, analistas han dicho que al presidente de Estados Unidos le conviene que piensen que está loco, una doctrina supuestamente inspirada en Nicolás Maquiavelo. Expertos explican por qué esta es una lectura muy errada del pensador italiano.
Categoría: Noticia
En el Día Mundial del Parkinson, Laura Lozano escribe sobre las lecciones que le dejó el cuidado de su papá, que vivió esta enfermedad neurodegenerativa.
‘Escrito en la piel’ es la historia de un joven que tras prestar servicio militar se vuelve combatiente para obtener ingresos y ayudar a su familia. La producción, escrita y dirigida por profesores de la Facultad de Comunicación, será rodada este año en Meta y Cundinamarca.
Tras el hundimiento oficial de la reforma laboral impulsada por el gobierno Petro, investigadores javerianos insisten en continuar el debate y ponen sobre la mesa su propio texto de reforma, fruto de dos años de investigación y conversaciones con empresarios, sindicatos y funcionarios públicos.
Las abejas no solo producen miel y polinizan cultivos, sino que también reflejan la contaminación ambiental. Un estudio javeriano encontró microplásticos tanto en sus cuerpos como en su miel y polen, lo que supone un riesgo ambiental latente.
El segundo mandato de Donald Trump, iniciado el 20 de enero de 2025, abre interrogantes sobre su impacto en la migración, el clima, la geopolítica y otros ámbitos. Ana Mauad, directora de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, analiza las amplias implicaciones globales de la reelección del magnate.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana trae diez investigaciones para reconocer cómo la academia afronta diversos desafíos en salud, contribuye al empoderamiento femenino, desentraña los desafíos de la corrupción en Centroamérica y presenta nuevos talentos científicos para el país.
Para una articulación entre empresa, universidad y Estado es necesario construir una base de confianza y valorar las posibilidades de desarrollo del país desde la bioeconomía, estas fueron unas de las conclusiones en el Congreso Internacional del Programa GAT.