El Observatorio de Juventudes de la Javeriana sistematizó las peticiones de los jóvenes colombianos en el paro nacional. ¿Qué avances ha habido un año después?
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (358)
Una investigación colaborativa revela información crucial para el conocimiento y control de uno de los patógenos más destructivos del mundo animal. La rana del logo del Acueducto de Bogotá es protagonista.
La pobreza, la desigualdad social, la falta de credibilidad en las instituciones, la polarización política y la corrupción son algunos retos del futuro presidente de Colombia. Así lo expresan algunos decanos javerianos y plantean alternativas para enfrentarlos.
Luis Miguel Renjifo y Astrid Liliana Sánchez le dan una mirada al pasado y futuro de la investigación en la Pontificia Universidad Javeriana.
Saber tradicional, más de 13 años de investigación, cerca de 13 patentes, una spin-off y estudios clínicos dan como resultado una píldora que disminuye la inflamación y aumenta la respuesta en enfermedades respiratorias como la COVID-19. Esta es la historia de un fitomedicamento con sello javeriano.
La crisis de los contenedores, el precio del dólar y la producción nacional tienen que ver en la subida de precios. Tres investigadores javerianos analizan los impactos en la economía nacional.
Entusados, la serie web del Semillero de Investigación Aplicada al Periodismo Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana, fue nominada a los Premios India Catalina 2022 en la categoría mejor serie de ficción web.
¿Cuál es la situación económica de la mujer colombiana? En el Día Internacional de la Mujer, economista javeriana responde por qué es importante reflexionar sobre la economía del cuidado.
Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en Arauca dejan a la población civil, excombatientes y comunidades indígenas como los más afectados.
A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuatro investigaciones javerianas proponen acciones para reducir las brechas de género en la ciencia.