Tres expertos se reunieron en el marco del foro La vacunación, un asunto de todos, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana, para discutir sobre la equidad y las desigualdades del proceso de inmunidad para la Covid-19 en Colombia.
Resultados de la búsqueda: EMPRESA (368)
El gobierno abrió la puerta para que particulares puedan comprar vacunas contra el SARS-CoV-2. Médicos expertos analizaron las implicaciones de esta decisión en el foro La vacunación, un asunto de todos.
¿Cuánto tardará Colombia en lograr la vacunación del 70 % de la población, cifra que según académicos representa la inmunidad de rebaño? Esto dijeron algunos expertos en el foro La vacunación, un asunto de todos.
El 29 de abril y el 4 de mayo, expertos en epidemiología, salud y académicos se reunirán en el foro La vacunación, un asunto de todos, en el que debatirán y plantearán alternativas frente al plan de vacunación contra la Covid-19.
Foro vacunación Un asunto de todos La vacunación contra la COVID-19 se convirtió una de las mejores…
Se habla bastante sobre la contaminación que generan los combustibles fósiles, pero, ¿qué sabemos acerca de la contaminación que produce el uso internet? Esto dicen algunos estudios y expertos.
Esta innovación, desarrollada para la Gobernación de Cundinamarca, funciona con un sistema de espectroscopia que permite comparar los tipos de líquido.
Inversiones millonarias y el aprovechamiento de estudios sobre el SARS-CoV-1 hicieron posible este hecho histórico. Un experto en vacunas brinda más detalles.
“Una vez los países obtengan las dosis, los escenarios serán distintos porque deberán demostrar su capacidad para vacunar a los ciudadanos, además de prevenir los abusos como mercados negros de la vacuna”, dice David Fernando Varela, profesor y director del Centro de Estudios de Regulación Económica y Competitividad Internacional de la Pontificia Universidad Javeriana.
¿La pregunta que ronda a los seres humanos en este inicio del 2021 es si aplicarse o no la vacuna contra el SARS-CoV2 (COVID19)? ¿O acaso la verdadera duda está en enfrentar el dilema del riesgo o ser socialmente responsables de forma individual?


