La Misión Internacional de Sabios presentó ayer sus primeras recomendaciones para la transformación del país, en las cuales destacan una educación desde la primera infancia pertinente para la realidad del país, que el futuro Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación sea más un ministerio de conocimiento que propicie el diálogo de saberes, y un sector productivo reorientado, que aumente su productividad en la industria 4.0.
Categoría: ambiente
Con equipos sencillos, un grupo de biólogos javerianos, con el apoyo de otras instituciones académicas, desarrolló el ‘Photafish System’, una innovación con la cual se pueden obtener fotografías de alta definición de peces para facilitar su estudio y taxonomía; en él contribuyó Javier Maldonado (QEPD), recordado ictiólogo y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.
A lo largo de 2018, los científicos de la Pontificia Universidad Javeriana investigaron y generaron proyectos para recabar información sobre la huella que deja el hombre en el planeta y plantear soluciones. Reprodujimos sus esfuerzos en nuestras historias.
Dos megaproyectos propuestos por investigadores javerianos serán financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
El Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo, Ideade, impulsa proyectos que logren impactar a la comunidad, generar un beneficio económico y plantear alternativas de solución a las problemáticas ambientales que existen en Colombia.