Los astrocitos, uno de los tipos de células del cerebro, podrían ser la clave para tratamientos innovadores en enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. Investigadores le apuestan modelos matemáticos para guiar nuevos tratamientos.
Categoría: cerebro
Las carreteras de difícil acceso de Colombia y las arterias que se bloquean en el cerebro guardan una relación preocupante. Una investigadora javeriana busca la manera de explicar cómo las desigualdades social y económica también llegan hasta el cerebro.
Durante el tratamiento para atender el cáncer, quienes pasan por quimioterapia enfrentan desafíos físicos en diferentes niveles, uno de ellos es la “quimio neblina”. Karen Corredor, doctora en psicología, investigadora en neurociencia y comportamiento, y periodista científica explica de qué se trata y cómo la ciencia busca acompañar a los pacientes que lo experimentan.
Los desarrollos tecnológicos están alcanzando dimensiones que antes parecían ciencia ficción. Por eso, investigadores advierten sobre la necesidad de reflexionar acerca de la privacidad e integridad de nuestros cerebros con un nuevo enfoque: los neuroderechos.
Con base en tres rituales religiosos, investigadores javerianos ratifican que la capacidad de la música para despertar emociones se potencia al tener relación con otros modos de lenguaje, llegando incluso a orientar la acción humana.
¿Contribuye la actividad física a mejorar el funcionamiento de nuestra mente? Esa fue una de las preguntas que se plantearon las investigadoras Beatriz Muñoz y Natalia Cadavid, quienes partieron de su estrecha conexión con el deporte para descubrir su relación con el funcionamiento cerebral.
Hay un tipo de demencia en la que los investigadores javerianos son especialistas: la demencia frontotemporal. Esta investigación representa avances a nivel mundial.
La vida del reconocido neurocientífico javeriano es relatada, al detalle, en un nuevo libro biográfico que se lanza hoy. Retrato de uno de los iconos de la ciencia colombiana, al que todos escuchan pero cuyas propuestas, lamentablemente, quedan a medio camino.