Categoría: ingeniería

Catalina Alvarado se ha dedicado a leer las señales eléctricas del cerebro para anticipar crisis de epilepsia hasta una hora y media antes de que ocurran. Es ingeniera electrónica y doctora en neurociencias; dirige la Maestría en Bioingeniería de la Javeriana y cuenta con una carrera profesional de más de 20 años. En el Día de la Mujer Ingeniera (23 de junio), Pesquisa habló con ella sobre su experiencia y la representación de las mujeres en esta área del conocimiento.

En un pequeño laboratorio, con fórmulas pegadas en el borde de los estantes y circuitos conectados a tubos de vidrio, Nini Vanesa Rueda busca los huevos de oro en la innovación del conocimiento. Para esta ingeniera electrónica, estar siempre tan cerca de descubrir algo es la mejor parte de ser investigadora. Así conmemoramos en Día Internacional de la Juventud.

La ingeniería del siglo XXI se está preparando para transitar hacia esta fascinante era, en la que el control y uso de la materia y energía para el diseño y desarrollo científico y tecnológico pertenecen a la escala de los objetos y fenómenos cuánticos.

Académicos nacionales e internacionales participaron en el segundo curso de verano: “Emerging Technologies to Support Health Care and Independent Living” en la Pontificia Universidad Javeriana, un evento diseñado para incentivar el desarrollo de tecnologías emergentes que beneficien a los adultos mayores.