Desde estrategias ingeniosas de polinización hasta su presencia en nuestras cocinas, las orquídeas cuentan historias que el Herbario Javeriano atesora.
Categoría: Javeriana
La pasión de la salsa, la riqueza instrumental de la música sinfónica y el conocimiento de la academia se mezclan en el nuevo álbum Niche Sinfónico, ganador de los Grammy Latino 2023 y nominado a los Grammy 2024.
Un equipo de psicólogas javerianas escribió el libro “Conversando con Angustio”, una herramienta que busca ayudar a los niños y a sus familias a aprender cómo enfrentar el miedo.
Investigadores de ciencias básicas de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad de Los Andes han logrado un posible tratamiento para una de las enfermedades raras más frecuentes en Colombia.
Síndrome de Prader-Willi (SPW), es una enfermedad genética rara que desafía la lógica en la alimentación y el comportamiento humano. Expertos reconocen que el diagnóstico temprano marca la diferencia y sugieren recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes y cuidadores.
Es bien conocido los efectos negativos de la sobrepoblación de roedores en entornos urbanos. La investigadora Gina Polo Infante propone soluciones para abordar su control desde la ecología.
La venta de bonos de carbono es una de las estrategias internacionales más discutidas para combatir el cambio climático. Julián Trujillo,profesor javeriano y abogado de la Fundación Gaia Amazonas explica qué son, cómo funcionan y los enormes retos que surgen de su implementación.
Tras ocho años de investigación, proyecto javeriano que construye casas con el material producto del reciclaje de envases usados de Tetra Pak consiguió patente de innovación.
La nueva edición de Pesquisa Javeriana 65 incluye diez artículos sobre conflictos ambientales y sociales, biodiversidad y jóvenes investigadores.
El libro Porciones de alimentos recomendados para niños de tres a cinco años de edad busca promover una alimentación balanceada que tenga en cuenta los requisitos que exige el crecimiento,