Tras evidenciar la urgente necesidad de cuidado y gestión sosteniblede los recursos hídricos, el Centro Coordinador de la Investigación de laFederación Internacional de Universidades Católicas (CCI -FI UC) aprobó laidea de realizar un proyecto de gran envergadura sobre el agua. A un añode finalizar, su trabajo interdisciplinario resulta efectivo y destacado.
Resultados de la búsqueda: diversidad (409)
Dos megaproyectos propuestos por investigadores javerianos serán financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.
Gracias al esfuerzo de un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Javeriana, el próximo noviembre será lanzado el primer volumen del Libro rojo de aves de Colombia, dedicado a los bosques húmedos de los andes y la costa pacífica, que analiza 118 especies de aves de los bosques húmedos de estas regiones. la finalidad de los libros rojos es evaluar el riesgo de extinción que enfrentan las especies y, por ello, son una fuente de información importantísima sobre el estado de conservación de la biodiversidad y una herramienta para su preservación.
Productores de papa de la provincia de Ubaté, en Cundinamarca, le apuestan al uso de semillas certificadas y a la reducción del uso de agroquímicos para mejorar sus cosechas y proteger el medio ambiente.
Un proyecto interdisciplinario rescata saberes locales para fortalecer redes comunitarias y procesos de toma de decisión con los habitantes de las cuencas de dos ríos del Pacífico colombiano.
El Observatorio de Territorios Étnicos ha apoyado a varias comunidades negras y campesinas en las regiones caribe y pacífica del país, y ha logrado que las comunidades sean las gestoras de una nueva historia en lo que a apropiación de territorio se refiere.”
El potencial que tiene la conservación genética en nitrógeno líquido permitió que universidad y empresa trabajaran mancomunadamente para reducir la vulnerabilidad a la que pueden estar expuestas grandes extensiones de cultivos forestales.
Aunque se formó profesionalmente como literato, la amplitud y diversidad de los intereses de este bogotano parecen no tener límite. La literatura indígena, el tema que lo apasiona y que le permitió ser becado como Joven Investigador.
Un apoyo al desarrollo y una oportunidad de articular la academia a los procesos de fortalecimiento de las diversas regiones del país.
La fuerte identidad cultural que tienen los cubios, las ibias y las rubas para los agricultores de la provincia de Márquez en Boyacá ha sido un factor determinante para mitigar la marginación y el desprecio que por años han soportado estos productos ancestrales.