La Santanderella, nuevo género de orquídea descrito en Colombia, propicia un enriquecedor diálogo entre los saberes impulsados por Linneo, Mutis y Mendel, en el marco de la Expedición Botánica Molecular del Instituto de Genética Humana de la Pontificia Universidad Javeriana.
Resultados de la búsqueda: diversidad (397)
Por la oferta de ventajas agronómicas, ambientales e industriales, la guadua es una de las especies nativas más importantes de Colombia. Gracias a la silvicultura clonal, que también ha impactado la producción de esta planta, un grupo de investigación de la Pontificia Universidad Javeriana participa en el desarrollo de sistemas de multiplicación masiva eficiente.
La Red Telescopi se creó hace tres años. Su objetivo principal es observar, analizar y divulgar buenas prácticas en el direccionamiento estratégico de las universidades de Europa y América Latina, y así contribuir a fomentar la relevancia y la calidad de la educación superior.
El viaje. La huida. El asentamiento. El pasado, la tierra abandonada. El presente extraño, sorpresivo. La novedad. ¿Cómo es el sujeto que migra en las novelas colombianas contemporáneas? ¿Cómo describen los escritores colombianos a ese, el que está fuera de su lugar?
La lucidez para innovar a tiempo no es propiedad exclusiva de ningún tipo de actividad, de ningún gremio, de ninguna institución.
Las ciudades y las comunidades son su principal objeto de estudio. El compromiso social, el elemento que atraviesa su ejercicio profesional. Perfil de una polifacética joven investigadora.
152 especies, dos de ellas nuevas para el área de estudio y un alto porcentaje de peces no objetivo (incidentales), encontró un grupo de investigadores del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana en su estudio sobre la pesca ornamental, en la zona de influencia de Puerto Carreño.
Profesores asociados del Departamento de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana, pusieron bajo su lupa una muestra de medios escritos y programas informativos en televisión para analizar con qué calidad están tratando el tema de la salud en Colombia.
Ciudadanos, medios y nación piensa el tema de la identidad nacional desde la comunicación. Se acerca a las ciudadanías comunicativas, los relatos de nación y las narraciones de identidad que construyen los colombianos y observa cómo los medios de comunicación inciden en este proceso.
El talento de esta joven bogotana, investigadora, arquitecta y con maestría en restauración de monumentos, aporta una manera de entender el patrimonio, a través de la observación juiciosa de un paisaje urbano memorable para Bogotá: su Carrera 7ª.