Categoría: Ambiente

Aunque los cerros orientales son un referente visual para los habitantes de Bogotá, su riqueza sonora no es fácilmente perceptible desde la ciudad. El proyecto Con-traste sonoro trae a la carrera séptima estos paisajes sonoros.

En uno de los bosques andinos de la cordillera central colombiana, se llevan ocho años en una misión casi titánica buscando rastros de pumas, dantas, osos de anteojos y zorros. Un grupo de biólogos que proponen esquemas para la conservación de estas poblaciones silvestres, rastrean las huellas de los mamíferos medianos y grandes del Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya ubicado en Risaralda.

Científicos javerianos estudian el modo de vida de los murciélagos, sus beneficios económicos y ecológicos, su abundancia en las cuevas y el papel que juegan en el ciclo infeccioso de la leishmaniasis y el mal de Chagas, para desmitificar la especie y así proteger su hábitat.

Un hongo aumenta la longevidad del tomate y evita su pudrición. Con equipos sofisticados, investigadores javerianos demuestran que el hongo mantiene el agua al interior del fruto, preservando la firmeza en su piel e impidiendo que otros microorganismos aceleren su descomposición.