Categoría: Destacadas

Organizaciones civiles en Caracas (Venezuela) tejen redes de apoyo que combinan elementos lúdicos, datos y metodologías innovadoras para devolver la confianza, fortalecer vínculos y ofrecer recursos a los jóvenes en medio de un país en una crisis prolongada y donde no existen políticas públicas que prioricen la salud mental juvenil.

Los jóvenes de América Latina enfrentan el malestar emocional característico de la juventud en medio de contextos violentos, con profundas desigualdades y una sobreestimulación de las pantallas. Sumado a esto, la evidencia para los tomadores de decisiones es incompleta. Algunas iniciativas desde la academia suman pistas para entender mejor el problema.

Érika, campeona sordo-olímpica colombiana de los 800 metros, y Diego, surfista peruano, son dos jóvenes latinoamericanos que transitan sus emociones a través del deporte. Psicólogas clínicas, neurocientíficas, deportólogos y trabajadores sociales dialogan sobre la relación entre el malestar emocional y el deporte en las juventudes de América Latina.