Investigadores javerianos desarrollan un exoesqueleto robótico para asistir la recuperación de pacientes con ACV, que han perdido la movilidad de la mano.
Categoría: Destacadas
Organizaciones civiles en Caracas (Venezuela) tejen redes de apoyo que combinan elementos lúdicos, datos y metodologías innovadoras para devolver la confianza, fortalecer vínculos y ofrecer recursos a los jóvenes en medio de un país en una crisis prolongada y donde no existen políticas públicas que prioricen la salud mental juvenil.
El pianista y musicólogo Luis Gabriel Mesa cierra esta temporada de Desde Ático, el video podcast del Centro Ático. Habla sobre identidad, diversidad y cómo la música andina colombiana lo llevó a investigar las resistencias LGBTIQ+ en América Latina
Los jóvenes de América Latina enfrentan el malestar emocional característico de la juventud en medio de contextos violentos, con profundas desigualdades y una sobreestimulación de las pantallas. Sumado a esto, la evidencia para los tomadores de decisiones es incompleta. Algunas iniciativas desde la academia suman pistas para entender mejor el problema.
Investigadores de la Javeriana Cali hacen parte de una red que promueve discusiones sobre el agro, las energías renovables y la sostenibilidad. Han revisado planes de estudio de universidades de Colombia y Chile para incidir en ellos y formar nuevos profesionales capaces de promover prácticas agrarias modernas, inclusivas y descarbonizadas.
Este nuevo capítulo de Desde Ático, el video podcast del Centro Ático, es un recorrido por las oportunidades y desafíos del…
Érika, campeona sordo-olímpica colombiana de los 800 metros, y Diego, surfista peruano, son dos jóvenes latinoamericanos que transitan sus emociones a través del deporte. Psicólogas clínicas, neurocientíficas, deportólogos y trabajadores sociales dialogan sobre la relación entre el malestar emocional y el deporte en las juventudes de América Latina.
De las discusiones de la COP16 de Biodiversidad, en Cali, a las de la COP30 de Cambio Climático, en Belém, la ciencia debería ser protagonista. Por eso, la Universidad Javeriana presenta algunos aportes que podrían nutrir la conversación del actual encuentro global.
Según el Atlas de la Diabetes 2025, uno de cada nueve adultos en el mundo padece esta enfermedad. Detrás de…
En este nuevo capítulo de Desde Ático, el profesor Mauricio Aguilar explica cómo opera la restauración ecológica, las dificultades y los aciertos que ha tenido Colombia, así como por qué solo pensar en reforestación es el equivalente a que le receten acetaminofén para tratarlo todo.


