Dos premisas ayudan a entender la pertinencia y el alcance de la investigación que Lina Becerra, de la Universidad Javeriana Cali, y Juliana Rengifo y Marcela Santaella, de la Universidad Icesi, adelantan desde hace cuatro años. En primer lugar, cuando se habla de autismo, realmente no se puede hablar de una patología homogénea sino de un conjunto de perturbaciones diferentes, entre las que se encuentra el síndrome de Asperger, y otras que aún se intenta conocer en detalle, lo que implica que lo correcto es hablar de trastornos del espectro autista.
En segundo lugar, el estudio de estas complejidades, en los últimos años, ha sido estimulado por datos como el que registró para Estados Unidos el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en 2010, según el cual uno de cada 68 niños sufre de estos trastornos, en un fenómeno que se ha incrementado recientemente y que registra cifras parecidas en el Reino Unido, lo que ha llevado a hablar de un problema de salud pública.
En ese contexto, y teniendo en cuenta que Colombia no conoce la magnitud de su situación en este tema, en 2014 las investigadoras de la Javeriana Cali y de Icesi se embarcaron en la tarea de trabajar con moscas de la fruta, silvestres y mutadas, en un proceso de modelación animal que permitiera investigar el comportamiento y la interacción entre las proteínas neuroligina y FMRP (relacionadas con algunos trastornos del espectro autista en humanos) durante ciertos momentos del desarrollo del sistema nervioso de estos insectos (desde los estadios pupales hasta los adultos), que son considerados periodos críticos porque los sistemas son muy sensibles a cambios en el ambiente.
“Miramos la expresión de estas proteínas, que trabajan particularmente en el desarrollo de la sinapsis (formación de las conexiones nerviosas), en el marco de las podas sinápticas, procesos en los que el sistema nervioso define cuáles van a ser las conexiones que se mantienen y cuáles se podan o eliminan”, explica la médica Becerra.
En los mencionados periodos críticos, hay un mayor número de conexiones nerviosas, que en las podas sinápticas se favorecen o se eliminan dependiendo de cuán fortalecidas estén. “Ese fortalecimiento depende mucho de la experiencia a la que se someta al individuo”, complementa.
Por esta razón, además del trabajo con las moscas y de la observación de las proteínas, la labor consistió en aplicar restricciones sensoriales a estos animales en distintos momentos de ese proceso de desarrollo que va desde los estadios pupales hasta los adultos. “En laboratorio, se les aisló socialmente poniéndolas en un tubo de Eppendorf, también se les aisló del sonido y de la luz, y lo único que tenían era el material para alimentarse. Después de privarlas durante varias etapas, para poder comparar, se les sacrificó y se cuantificaron las concentraciones de las proteínas estudiadas. Gracias a esto, descubrimos alteraciones en las proteínas si se hacen privaciones en todas las etapas o solo en unas específicas, lo que afecta el desarrollo del sistema nervioso de la mosca”, asegura la investigadora.
En relación con los trastornos del espectro autista, estos hallazgos suman pruebas a una corriente de investigación que busca abordar la complejidad de estas perturbaciones. Hasta el momento, el diagnóstico del autismo responde a solo tres aspectos que se observan en los pacientes: la socialización, el lenguaje y las estereotipias (comportamientos repetitivos), los cuales definen el tipo de atención. “En la actualidad, el énfasis del tratamiento está en la conducta”, aclara la profesora de la Javeriana.
Pero al determinar la importancia de lo sensorial, se podría reforzar la teoría de que se debe prestar atención a un cuarto criterio para identificar el trastorno. “Cuando un neurólogo pediatra va a diagnosticar autismo, estaría en la obligación de revisar al paciente sensorialmente, para ver cómo está su percepción visual, la auditiva, la táctil, etcétera”, lo cual sería un camino alternativo para el tratamiento de estos trastornos. “Entonces los protocolos de atención deberían incluir terapias de integración sensorial, que permitan a los pacientes mejorar el procesamiento de sensaciones, pues no se pueden exigir cambios conductuales a un paciente con autismo cuando, por ejemplo, tiene hipersensibilidad visual y todo le molesta”, enfatiza Becerra.
Lo anterior permitiría además aprovechar la principal etapa de desarrollo del sistema nervioso humano, comprendida entre los dos y los doce años. “Al diagnosticar con estos criterios más temprano, tendríamos más tiempo para decir: ¿qué recupero de este sistema o cómo favorezco sus podas sinápticas, sabiendo que dependen de la estimulación sensorial?”.
Hasta el momento, los resultados recogen la experiencia aplicada a moscas silvestres y el siguiente año se estudiarán las mutadas (que solo presentan una de las dos proteínas), de tal forma que se pueda completar la observación del funcionamiento de cada proteína por separado y compararlo con lo registrado en un contexto de interacción, que se logró con el estudio de las moscas silvestres.
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: Exploración de la interacción neuroligina-FMRP durante el proceso de poda axonal posnatal dependiente de actividad en cepas silvestres y mutadas de Drosophila melanogaster
INVESTIGADORA PRINCIPAL: Lina Vanessa Becerra Hernández
COINVESTIGADORAS: Juliana Rengifo y Marcela Santaella
Facultad de Salud
Departamento de Ciencias Básicas de la Salud
Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud
PERIODO DE LA INVESTIGACIÓN: 2014-actualmente