Un estudio propone nuevas formas de entender el relevo generacional en territorios cada vez más desagrarizados. Al mismo tiempo, en Ginebra, el profesor javeriano Carlos Duarte presentó ante la ONU un informe sobre los riesgos y respuestas para proteger a las comunidades rurales.
Resultados de la búsqueda: diversidad (426)
La profesora Adriana Ordoñez es la protagonista del nuevo capítulo del video podcast “Desde Ático”.
Un trabajo cartográfico revela dónde están y qué enfrentan los territorios afrodescendientes
de Latinoamérica. Se trata de una obra trilingüe, regional y colaborativa que convierte datos
dispersos en un relato común sobre tenencia colectiva, justicia territorial y adaptación climática.
El primero de octubre de 2025 se despidió una de las figuras mundiales más entrañables de la ciencia. La etóloga y primatóloga Jane Goodall, de…
‘Contested Territories’ es una red internacional de investigación que busca producir conocimiento sobre las disputas territoriales en América Latina y Europa. Desde el nodo Colombia, a cargo de la Javeriana Cali, los investigadores proponen proyectos de impacto local, aportan a las iniciativas globales y manejan los medios de comunicación y divulgación.
La extracción de hidrocarburos en la Amazonía ha tenido consecuencias sociales, ecológicas y culturales. Estas son las propuestas de una red de parlamentarios que busca frenarla.
El XVIII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana resaltó la esperanza como guía para producir conocimiento útil, conectando academia, sociedad y empresa. Durante tres días integró conversatorios, networking y reconocimientos a proyectos e investigadores, reafirmando la investigación colaborativa como motor de transformación social.
Llegó la nueva edición de la revista impresa de Pesquisa Javeriana. En su número 72, trae historias de investigación científica que, desde diferentes disciplinas, responden a las necesidades del país y sus regiones.
Al cierre del XVIII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana se premiaron las publicaciones más destacadas, los proyectos con mayor impacto y un startup en la categoría de innovación.
En el tercer día del XVIII Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, el enfoque serán los diálogos sobre colaboración y futuro institucional. Un ejemplo de colaboración es la co-construcción del Centro de Memoria Viva del pueblo indígena Misak, del que hicieron parte investigadores javerianos y miembros de la Asociación Miskan Chak.


