Categoría: Educación

Colombia tiene el resultado más bajo en las Pruebas Pisa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). La profesora e investigadora javeriana Luz Karime Abadía explica las razones por las que Colombia sigue “rajada” en desempeño escolar, por qué hay una desventaja mayor en las niñas y cuáles son las recomendaciones para que el país salga de esa crisis en educación.

Cerca de 40.000 jóvenes de escasos recursos fueron beneficiados con el programa Ser Pilo Paga durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, pero la administración de Iván Duque migró la iniciativa a “Generación E”. ¿Cuáles son los aciertos y desaciertos de esta decisión? Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal, los presenta.

Por medio del análisis econométrico, Luz Karime Abadía y Gloria Bernal, investigadoras javerianas, rastrearon las brechas de género en las pruebas PISA y Saber 11. Sus hallazgos ratifican que las niñas sufren una desventaja significativa dentro del sistema educativo colombiano.

La edición 2018 de las pruebas PISA se está aplicando en 250 colegios de Colombia. Aunque el país ha mostrado una mejoría en sus resultados, aún se encuentra lejos de los países líderes en educación; lo más preocupante es que los programas implementados para mejorar el nivel de los estudiantes se han diseñado a partir de las áreas que evalúa la OCDE. Análisis.