Un estudio internacional, que analizó datos de 204 países y regiones, encontró que el número de casos de cáncer en personas menores de 50 años ha aumentado en un 80% en las últimas tres décadas. Experto analiza las posibles causas y recomienda hábitos que podrían prevenirlo.
Categoría: Colombia
Derechos laborales en disputa: análisis de la reforma laboral y la consulta popular Colombia se encuentra en…
El Gobierno asegura que puede inaplicar la decisión del Senado de archivar el llamado a la consulta popular pues la votación fue irregular. Expertos consultados sostienen que esa versión no tiene asidero jurídico y plantean que la Registraduría, en cambio, sí puede decidir no convocar a esa elección.
Nueva patente javeriana para un futuro seguro y sostenible Con el fin de prevenir fallas eléctricas y…
En el Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana surgió un proyecto para experimentar con la relación entre lo humano y lo no humano. Este es un recuento de cómo lograron entretejerse la danza y la filosofía.
Por medio de un enfoque que equilibra teoría y práctica, este texto ofrece una mirada integral, con profundidad y rigor, sobre uno de los temas más trascendentales del derecho público colombiano
La edición 71 de Pesquisa Javeriana es un recorrido por el país a través de la ciencia y del conocimiento en distintas disciplinas. Desde la investigación en salud que se vuelve empresa en Bogotá hasta la conservación marina en el Pacífico, esta entrega muestra cómo la investigación transforma realidades.
Una investigación javeriana, llevada a cabo en el páramo Cruz Verde-Sumapaz, advierte que la ganadería tradicional se adapta poco al cambio climático, y propone transformar el modelo productivo con la articulación de enfoques preventivos, políticas públicas efectivas y saberes locales.
La firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno Petro y el de Xi Jinping abre una nueva controversia por las relaciones internacionales de Colombia. ¿Cómo analizar la entrada a la llamada Nueva Ruta de la seda?
Una investigación transdisciplinar revela los riesgos invisibles de la vivienda vulnerable en Bogotá y propone estrategias desde la arquitectura para mejorar la salud y la calidad del hábitat.