Una novedosa guía virtual de simulación clínica fortalece las habilidades y prácticas de los estudiantes de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana. ¿Cuál es el secreto?
Autor: María Daniela Vargas
Bogotá fue el punto de encuentro de 30 vicerrectores de Investigación e Innovación de Iberoamérica para definir el papel que juegan las universidades en torno al desarrollo sostenible del mundo, y si éste se corresponde con las políticas de Naciones Unidas.
La ingeniería del siglo XXI se está preparando para transitar hacia esta fascinante era, en la que el control y uso de la materia y energía para el diseño y desarrollo científico y tecnológico pertenecen a la escala de los objetos y fenómenos cuánticos.
Académicos, estudiantes y representantes de instituciones públicas y privadas se reunieron para discutir sobre el informe final que la comisión de expertos presentó al gobierno sobre la explotación de hidrocarburos y sus efectos para el país.
Por años, sembrar un rosal fue la tradición de las jóvenes enfermeras al graduase: cada flor las representaba como mujeres dóciles, abnegadas y obedientes. Pero ¿cómo terminan estas cualidades en conductas de subordinación entre los médicos – enfermeras? Edilma Suárez, investigadora javeriana, asumió el reto de responderlo de cara a la conmemoración del mes de la Enfermera.
Con el liderazgo de la Pontificia Universidad Javeriana desde la Secretaría Técnica, avanza el diálogo entre academia, industria y Gobierno para formular, dentro del foco de Industrias Culturales y Creativas de la Misión Internacional de Sabios, las propuestas de transformación del sector creativo con miras a crear una política pública para los próximos 30 años en Colombia.
Entre dilaciones y recusaciones transcurrió el debate en el Senado sobre las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La docente javeriana Vanessa Suelt Cock analiza el trasfondo jurídico de esta situación.
Académicos, líderes sociales y representantes de instituciones privadas y gubernamentales se reunieron para conversar sobre la responsabilidad social en la conservación del ecosistema y las investigaciones sobre prácticas de protección ambiental en el seminario ‘Enfoques y prácticas de conservación ambiental. Lecturas desde la encíclica ‘Laudato Si’’.
Hoy, en el Día Mundial del Agua, el mundo conmemora no dejar a nadie atrás, como parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nelson Obregón Neira, director del recién creado Instituto Javeriano del Agua, presenta el rol de la Pontificia Universidad Javeriana frente a los problemas geopolíticos del país en relación con el recurso hídrico y la responsabilidad de los colombianos frente a la preservación de esta fuente de vida.
¿Qué significado tiene el dinero para los jóvenes? ¿Cómo toman decisiones en términos financieros? ¿Cuáles son los sesgos que pueden llevarlos a cometer errores? El Laboratorio de Investigación Conductual de la Pontificia Universidad Javeriana analiza, desde enero de 2018, las prácticas cotidianas de esta población a través de la economía del comportamiento y experimentos económicos.