Investigación de los departamentos de Química y Microbiología obtiene patente de invención sobre algunas sustancias de la planta nativa del altiplano cundiboyacense con actividad contra el rotavirus que afecta a la población infantil.
Autor: Pesquisa Javeriana
Nadie está obligado a perdonar. Sin embargo, quien logra hacerlo adquiere para sí una liberación que le permitirá ‘pasar la página’ y comenzar de nuevo. Por supuesto, sin olvidar.
Envejecer le pasa a todos, no distingue sexo, color de piel o estrato social. El Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana desarrolló una herramienta que valora los aspectos para una etapa adulta saludable. Sobresalen valores como la compañía, el acceso a salud y la actividad física.
Carlos Eduardo Nieto, investigador y arquitecto, explica las consecuencias que tendría para Colombia si el Congreso aprueba la ley que da vía libre a esta opción.
El foro “Conflictos de Interés en la Práctica Médica: ¿Qué se puede hacer?” busca promover una práctica médica libre de conflictos de interés e independiente de los efectos del mercadeo de la industria farmacéutica.
Un nuevo episodio de La Claraboya, el primer podcast de Pesquisa Javeriana.
En una tragedia, cada segundo cuenta para salvar vidas. El éxito de las operaciones nocturnas de rescate reside en el entrenamiento de los rescatistas y la tecnología con la que cuentan. Propuesta javeriana les ayudará a lograr su objetivo.
Flor Edilma Osorio Pérez, profesora de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, siempre ha creído que el campo es una escuela de vida que se desaprovecha, y que allí hay muchas posibilidades que el país debería considerar.
Dormir bien se trata de descansar y conciliar un sueño reparador. Una investigación javeriana busca brindar ayuda, a través del tratamiento y de un dispositivo oral en proceso de patente, a quienes padecen apnea del sueño.
¡Hola de vuelta! Hoy tenemos como invitada a Ana Camila Jaramillo, estudiante de Sociología de la Pontificia…