Un joven médico que aporta al país integrando la investigación a la práctica clínica en el área de las enfermedades infecciosas.
Autor: Pesquisa Javeriana
La filosofía tiene que acercarse a la vida de las personas y debe ser clara para que la gente no se asuste o se aburra; eso es lo que ha intentado hacer a lo largo de 35 años de actividad docente Ángela Calvo, quien conversó con PESQUISA sobre su vida profesional.
Libros recomendados en esta edición.
Invitación al II Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad, un espacio para reflexionar sobre el papel de la creación artística en las universidades.
En esta edición encuentre: Urban Solar, paneles para cargar celulares, Competitividad en la industria maderera, Unidos por el desarrollo de la nanotecnología en el país, Biólogo y experto en aves, nuevo vicerrector de investigación de la PUJ, sede Bogotá, Red Sugar: Programa de Innovación e Ideam acredita al Laboratorio de Investigaciones Ambientales (LIA) de la Javeriana Cali.
Libros recomendados en esta edición.
Buscar amigos, hacer compras y encontrar el ‘amor’ es cada vez más común en las redes sociales; su masificación y el anonimato han permitido la vulnerabilidad de sus usuarios. Juan Camilo Campos desarrolla un modelo para detectar usuarios fraudulentos en una red social.
Años de reflexión e investigación le permitieron delinear su fórmula de lo que significa ‘ser médico’, ideal que ha compartido, con rigor y afecto, con generaciones de alumnos. Obtuvo el Premio Bienal Javeriano en Investigación, modalidad “Vida y obra” 2015.
De bacterióloga a investigadora en biomedicamentos antitumorales, a sus 34 años es una joven con alta producción científica.
Con la expedición de la Ley del Plan de Desarrollo 2014-2018, el gobierno Santos creó, entre otras figuras, el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCCTI), el cual fusiona los sistemas de Competitividad e Innovación (CI) y el de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).