Un experto y varios habitantes de Ucrania dan pistas para comprender el conflicto entre ambos países. ¿Cómo afecta a Colombia? Esta es información en desarrollo que se va actualizando.
Resultados de la búsqueda: redes sociales (175)
El miércoles 16 de febrero inicia el ciclo de conferencias que celebran los 60 años de la facultad de Psicología, un espacio de conversación y aprendizaje.
Investigadora javeriana elaboró una estrategia de educación y comunicación para enseñarles a adultos mayores de Cali a enfrentarse a la desinformación y las noticias falsas.
El 2021 puso en evidencia las enormes desigualdades y abandonos históricos invisibilizados por décadas. Pesquisa Javeriana relató este despertar inesperado a lo largo del año. Conozca las historias destacadas aquí.
Estudio de la Universidad Javeriana le pone el lente a las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes con esta condición y evidencia un gran impacto en su área social y psicológica.
Un análisis presentado en el XVI Congreso La Investigación cuenta cómo cuatro colectivos de ciencia ciudadana de distintas ciudades monitorean y comunican la contaminación del aire en sus territorios.
La Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana cumple 50 años y los celebra invitando a estudiantes y egresados de la misma facultad a divulgar su trabajo científico.
Los macrodatos son la nueva materia prima infinita para los científicos. Descubra qué son y para qué sirven según el profesor danés Torben Bach Pedersen, uno de los conferencistas del XVI Congreso La Investigación.
Así como el momento del bombero es en un incendio, el del epidemiólogo ha sido la pandemia de la covid-19. Una conversación con el epidemiólogo Óscar Franco.
¿Qué pasó con la ocupación estadounidense en Afganistán? ¿Qué sistema de gobierno rige en este país? Estas y otras dudas las resuelve Felipe Medina Gutiérrez, profesor de Estudios de Medio Oriente en la Pontificia Universidad Javeriana.