¿Qué pasó con la ocupación estadounidense en Afganistán? ¿Qué sistema de gobierno rige en este país? Estas y otras dudas las resuelve Felipe Medina Gutiérrez, profesor de Estudios de Medio Oriente en la Pontificia Universidad Javeriana.
Resultados de la búsqueda: redes sociales (176)
El diario El Tiempo y la Pontificia Universidad Javeriana se unen para combatir las noticias falsas sobre la covid-19 y el proceso de vacunación en Colombia.
Expertos recomiendan tomar una pausa, volver a leer y contrastar fuentes. Una guía para enfrentarse a la información en tiempos de incertidumbre y saturación de noticias.
La violenta arremetida de la Policía contra los manifestantes en los últimos días ha puesto los ojos del mundo sobre Colombia. Dos profesores javerianos analizan por qué ocurre esto y cómo evitarlo en el marco del paro nacional.
Manifestarse bajo el concepto de “no violencia” no significa inacción o indiferencia, incluso, según un estudio, puede lograr mayores beneficios a largo plazo que una protesta violenta.
El 29 de abril y el 4 de mayo, expertos en epidemiología, salud y académicos se reunirán en el foro La vacunación, un asunto de todos, en el que debatirán y plantearán alternativas frente al plan de vacunación contra la Covid-19.
Podrías empezar a construir tu huerta casera sembrando plantas aromáticas como la yerbabuena.
El Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana publicó un informe que reúne los principales desafíos en la enseñanza remota. ¿Las clases sincrónicas y asincrónicas han sido suficientes o ha sido un año perdido?
Los influencers utilizan la misma estructura de la retórica clásica en sus canales digitales. Dos investigadores explican cómo se usa la ciber-retórica para persuadir a través de entornos virtuales.
En un trabajo colaborativo entre la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana y Pesquisa Javeriana, genetistas, epidemiólogos y un gran panel de expertos en salud responden las preguntas más comunes acerca de la COVID-19 y la vacunación.