Inteligencia artificial creada en la Pontificia Universidad Javeriana emula la toma de decisiones humanas. Por su propuesta innovadora consiguió una patente estadounidense.
Categoría: algoritmo
El médico javeriano Daniel Fernández desarrolló un algoritmo que facilita el diagnóstico de enfermedades reumáticas en pacientes con dolor articular. Así funciona.
Las matemáticas proveen herramientas para agilizar procesos. Sin embargo, cuando el problema que se quiere solucionar crece de manera tan rápida, como los que se presentan en la pandemia, el reto se convierte en una tormenta perfecta, dice el matemático javeriano Camilo Ortiz.
Zine, una palabra utilizada por los muiscas que significa telaraña, es el nombre del Centro de Alto Rendimiento Computacional de la Universidad Javeriana, orientado a resolver problemas complejos en el menor tiempo posible.