Ligada a la historia de Colombia, la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana cumple 75 años y los celebra repensando el futuro de la profesión de la mano de reconocidos expertos.
Categoría: Investigación
Universidades, empresas e inversionistas se reúnen en el Open Innovation Summit 2017, el espacio donde innovadores pueden mostrar sus proyectos, hacer contactos y generar nuevas ideas.
Luis Alejandro Barrera vive entre los libros y el laboratorio. Su pasión por los procesos metabólicos lo ha llevado a defender los derechos de quienes padecen enfermedades huérfanas.
En su cumpleaños número 15, la Escuela de Restauración Ecológica se ha convertido en un grupo de trabajo esencial para recuperar ecosistemas degradados. Un homenaje a una labor de trabajo, formación y protección de los ecosistemas.
Como cada dos años, las directivas de la Pontificia Universidad Javeriana, sedes Bogotá y Cali, entregaron premios a la vida y obra de sus científicos, así como a los mejores trabajos de investigación.
Los científicos tienen la responsabilidad de llevar su conocimiento al público general, dice el microbiólogo de la Universidad de Harvard.
La interrupción de la navegabilidad del río Magdalena debido a los saltos de Honda promovió la construcción de una línea férrea que funcionó hasta 1985. Investigadores javerianos reconstruyen el trazado y explican cómo transformó el territorio.
Investigadores de las universidades Javeriana y Nacional secuenciaron el ADN de 38 restos humanos encontrados en el Templo del Sol de Sogamoso. Los hallazgos revelan aspectos clave para entender el origen de los primeros pobladores de nuestro territorio.
Más de tres décadas de conversación con la naturaleza han convertido al biólogo Gustavo Kattan, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en un referente de la investigación sobre biodiversidad en el país. esa emoción por compartir lo que le dicen los animales es una impronta que quiere dejar en sus estudiantes.
En tiempos en los que se busca la paz en el país, la formación ciudadana se convierte en un pilar para la resolución de conflictos. Investigadores de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana estudiaron cuatro instituciones educativas que innovan en este campo.