Resultados de la búsqueda: diversidad (397)

El próximo martes 10 de septiembre se inaugurará el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, que en esta edición reflexionará sobre el objeto y la finalidad de la ciencia dentro de la sociedad.

Entender qué es ciencia ciudadana y conocer los retos de trabajar con comunidades son los temas que Viviana Ruiz Gutiérrez, doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, presenta de cara a los retos en formación académica de América Latina, tema que abordará en el XV Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, que se realizará en septiembre próximo.

Los Andes, el Externado y la Javeriana fueron las tres universidades que reunieron a académicos, científicos, empresarios, asociaciones de ciencia e invitados internacionales, entre otros, para aportarle ideas a una política pública de ciencia que dialogue con los diversos sectores de la sociedad colombiana.

La Pontificia Universidad Javeriana presentó en sociedad el Instituto Javeriano del Agua, una iniciativa académica para aportar valor agregado en torno al uso, escasez, gestión y conservación del recurso hídrico y su papel en el desarrollo humano.

La Pontificia Universidad Javeriana presentó ayer su Servicio de Inteligencia Competitiva, con el cual los académicos pueden, a través de estrategias como minería de datos, identificar tendencias, actores y ecosistemas de colaboración para tomar mejores decisiones en sus productos de investigación.

A partir de un estudio estadístico a gran escala, un equipo de biólogos e investigadores de Brasil, Colombia y Portugal descubrió que el deterioro de los ecosistemas de algunos mamíferos está causando problemas para su reproducción y conservación. El investigador Danny Rojas Martín, profesor del Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, cuenta detalles de este trabajo.