En Colombia, el ecosistema de emprendimientos conocidos como Deeptech —que producen soluciones basadas en descubrimientos científicos— ha…
Categoría: emprendimiento
El fomento a la innovación y el emprendimiento es una estrategia clave para impulsar el desarrollo económico de los países. La experiencia de Chile, a través de la colaboración entre gobierno, academia, empresas y sociedad, da pistas sobre cómo fortalecer la competitividad y generar impacto socioeconómico en Colombia.
Presentamos el libro Ecosistemas de negocios, innovación y emprendimiento. Un marco de referencia y un caso de aplicación, como parte de las novedades editoriales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para Fanny Almario, directora de Innovación de la Universidad Javeriana, todas las investigaciones bien estructuradas, aún con resultados negativos, fortalecen la ciencia y hacen que sea el camino para transformar realidades académicas en beneficios sociales.
Iván Werning, docente de economía de Massachusetts Institute of Technology (MIT), estuvo en la Universidad Javeriana durante el lanzamiento del Doctorado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Las universidades tienen todo el potencial para convertirse en un aliado estratégico de las industrias creativas colombianas, un tema esencial para Gobierno nacional que persigue políticas de fomento a la economía naranja.
Vientos y percusión, sonidos enraizados, arte, ciencia y tecnología, ética en la creación, fronteras, patrimonio jesuítico, novela corta y la creación en todas sus expresiones son los protagonistas de la próxima semana en la Pontificia Universidad Javeriana.
Universidades, empresas e inversionistas se reúnen en el Open Innovation Summit 2017, el espacio donde innovadores pueden mostrar sus proyectos, hacer contactos y generar nuevas ideas.
Estamos en un año en el que la innovación es la protagonista para la reflexión en la Pontificia Universidad Javeriana.