Hay hongos que nutren plantas y
apoyan su crecimiento, pues están presentes no solo en las raíces,
sino en la hojarasca que las rodea. Una investigación javeriana
muestra cómo se vive ese proceso en los suelos de los cafetales.
Categoría: En Colombia
La pesca indiscriminada es uno de los mayores problemas de islas como Malpelo y Gorgona. Una investigación javeriana sobre cadenas alimentarías ayudaría a protegerlas.
Un estudio analiza cómo la presencia de escarabajos puede ser indicador de la salud de la tierra y hablar del impacto de la ganadería sobre la biodiversidad.
En Colombia hay más de 200 colecciones biológicas que preservan miles de especies cuyo estudio permite conocer la historia biológica del mundo.
Ernesto Pérez cantó y bailó en el Festival Estéreo Picnic al mismo tiempo que se enfrenta a la minería, el cambio climático y la ganadería. Así es su situación en Colombia.
El hipopótamo fue declarado como especie invasora en Colombia. ¿Cuáles son los riesgos, las responsabilidades institucionales y las posibles soluciones?
Sistema de monitoreo en las cuencas de los ríos Negro y Nare, en Antioquia, mide los niveles de agua para detectar a tiempo posibles crecientes.
Los techos verdes son construcciones ecológicas para mitigar los impactos de la urbanización. Investigación javeriana diseña los lineamientos para su implementación en Bogotá.
Las zonas protegidas bajo la figura de Parques Nacionales Naturales enfrentan problemáticas ambientales y sociales, esto revela el informe de ‘Parque Nacionales Cómo Vamos’.
Una investigación javeriana alerta sobre los riesgos que enfrentan los lagos de páramo en Colombia debido a la intervención humana y el calentamiento global.