La soledad en mayores afecta su salud y es un reto público. Javerianos buscan visibilizarla, promover redes de apoyo y programas de atención.
Resultados de la búsqueda: redes sociales (175)
MÁS QUE AGUA:todo lo quepuede serel río ~ ~ Por Diederik Ruka AtuqConocer la relación histórica de…
Colombia presentó el Plan de Acción de Biodiversidad National Biodiversity Strategies and Action Plans [NBSAPs], en la…
Una investigación javeriana inició la caracterización ecohidráulica del río Caño Cristales en la Sierra de la Macarena, un ecosistema diverso en vegetación, microhábitats, riqueza biológica en el país.
Las desigualdades e inequidades históricas, sumadas a las condiciones geográficas y climatológicas del territorio chocoano son determinantes en la salud de las mujeres embarazadas en el departamento.
Investigadores de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana evidencian cómo el papa Francisco ha puesto la realidad latinoamericana y sus problemas en el centro del análisis del magisterio global de la Iglesia.
Liliana Sánchez, vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana reflexiona en la editorial de Pesquisa Javeriana número 66, sobre la colaboración como vía para la generación de conocimiento, así como los desafíos que supone.
El Instituto Javeriano del Agua tuvo como invitado a Mark Krzmarzick, profesor de la Universidad Estatal de Oklahoma y becario especialista del programa Fulbright. Llegó para identificar oportunidades de colaboración que se traduzcan en un mejor entendimiento de asuntos como el cambio climático y el manejo del agua.
¿Por qué sacar a las mujeres cabeza de familiade la cárcel? ¿Por qué sacar a las mujeres…
El contexto, las características y el panorama de las elecciones en 2023 son analizados por el profesor Javeriano José Alejandro Cepeda.