Los macrodatos son la nueva materia prima infinita para los científicos. Descubra qué son y para qué sirven según el profesor danés Torben Bach Pedersen, uno de los conferencistas del XVI Congreso La Investigación.
Categoría: Economía
¡Dejar o no dejar la carne de res?, esa es la cuestión. Un estudio revela los beneficios ambientales y en la salud del consumidor que la reemplazan por pollo o proteínas vegetales.
¿Vale la pena invertir en mercados internacionales? ¿A qué riesgos se expone el inversionista? ¿Cómo recompensa el mercado al inversionista por asumir esos riesgos? ¿Cuáles son sus componentes? Investigación javeriana indagó en la intrincada lógica del mercado bursátil mundial.
La Red de Trabajo Fiscal le presentó al país una propuesta de reforma tributaria en la que las personas de mayores ingresos pagan más y con cambios que no afectarían el bolsillo de los colombianos que ganan menos.
¿Cómo contribuir a la construcción de alternativas económicas locales y regionales para que las comunidades rurales puedan pasar de una economía de subsistencia a un modelo de desarrollo económico sostenible que les permita alcanzar un buen vivir? En su más reciente libro, Rosalba Frías-Navarro estudia el caso de Suyusama para analizar las ventajas que trae adaptar modelos de creación de conocimiento organizacional en territorios rurales aquejados por el conflicto armado y problemas sociales.
El Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana presentó un informe que evalúa la transparencia en el manejo de los recursos públicos asociados a la pandemia.
Además de los réditos económicos, la innovación social surge como una alternativa para cerrar las brechas de la desigualdad social y fortalecer los desarrollos colectivos locales.
La cooperación se puede medir, pero no necesariamente en términos monetarios. Así lo demuestra esta investigación, que reivindica y prueba el valor de las economías solidarias.
La presencia de la mujer en el mundo laboral está en aprietos y se incrementó en estos tiempos de crisis. Expertas en economía feminista insisten en la necesidad de visibilizar la problemática para generar equidad de género.
Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal, analiza la transparencia en la inversión de los recursos públicos provenientes del Fondo de Mitigación de Emergencia – FOME, cuyo fin es atender la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid 19.