Empezó en Colombia a mediados del siglo pasado como una forma de relacionarse con el territorio. Hoy se proyecta como una alternativa para el desarrollo urbano sostenible.
Categoría: agricultura urbana
Este domingo circula la edición 51 de Pesquisa Javeriana, cuyos contenidos se enfocan en la COVID-19, ambiente y urbanismo. Además, ponemos a su disposición diferentes formatos para su lectura en esta época de aislamiento preventivo.
Con pequeños cajones móviles y un compuesto orgánico fácil de producir, dos profesores javerianos buscan potenciar la agricultura urbana en Bogotá y en toda Colombia.