A través de una plataforma digital, profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana reflexionan sobre la forma en que la humanidad ha asumido la crisis ocasionada por la Covid-19.
Categoría: Covid-19
Las manifestaciones cutáneas provocadas por la covid-19 son materia de análisis por las múltiples formas en las pueden llegar a presentarse y porque se parecen a otras que ya se han visto antes en la piel.
Conocer el uso y funcionalidad de los diferentes tipos de tapabocas y respiradores es una oportunidad para salvar vidas, asegura un especialista en Cirugía General y Cuidado Intensivo del Hospital Universitario San Ignacio. Tenga en cuenta cuáles son las características de estos elementos, especialmente los que se usan en el sector de la salud.
El aislamiento obligatorio le dio un duro golpe al sector de las artes en Colombia. No obstante, expertos en este campo vislumbran varias alternativas centradas en las audiencias y en la reinvención de la industria.
Víctor Quesada, ganador del Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana de 2018, manifiesta que a pesar del aislamiento obligatorio, el teatro como arte no se ha detenido en Colombia. Muestra de ellos es que los alumnos siguen estudiando y las salas se alistan para abrir el telón de nuevo.
El IV Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad se realizará del 7 al 18 de septiembre. Si desea asistir, aquí le damos todos los detalles para inscribirse.
El médico internista Juan David Botero asegura que la mejor forma para atender pacientes con COVID-19 es optimizar y dar tratamiento oportuno a la baja oxigenación en la sangre.
Nadie imaginó que un virus cambiaría la vida en el planeta y que los sistemas de salud del mundo entero vivirían circunstancias impensables. El momento es propicio para visibilizar un estudio mundial que analizó los avances de los países en este tema durante 25 años.
Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal, analiza la transparencia en la inversión de los recursos públicos provenientes del Fondo de Mitigación de Emergencia – FOME, cuyo fin es atender la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid 19.
Dos estudios en los que participaron profesionales javerianos demuestran los estragos mentales que causa la pandemia en los jóvenes.