Cerramos el año con mucha incertidumbre sobre la situación de la principal entidad pública de apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación, Colciencias.
Categoría: Investigación
Tras evidenciar la urgente necesidad de cuidado y gestión sosteniblede los recursos hídricos, el Centro Coordinador de la Investigación de laFederación Internacional de Universidades Católicas (CCI -FI UC) aprobó laidea de realizar un proyecto de gran envergadura sobre el agua. A un añode finalizar, su trabajo interdisciplinario resulta efectivo y destacado.
En el momento en que escribo este editorial me encuentro todavía bajo el influjo de lo ocurrido en el XII Congreso de Investigación en la Universidad Javeriana, que tuvo lugar entre el 17 y el 20 de septiembre en el campus universitario.
Mediante una investigación del comportamiento autorreportado y observado de peatones bogotanos, realizada por investigadores de la Facultad de ingeniería de la Universidad Javeriana, se logra avanzar en el conocimiento de las razones que los impulsan a cruzar una calle de manera riesgosa.
La generación de nuevo conocimiento, y no solamente su reproducción o certificación, ha formado parte de las funciones esenciales de la Universidad desde su inicio. El padre José del Rey Fajardo, S. J., comenta que esta función de indagación se hallaba presente desde los tiempos de la Javeriana colonial, de manera que es posible “llegar a las raíces del movimiento científico operado en el Nuevo Reino de Granada a través de sus universidades y, en nuestro caso concreto, por medio de la Universidad Javeriana (1623-1767)”.
En primer lugar, facilitar la comunicación del enorme acervo de conocimiento que se produce en torno a la actividad investigativa dentro de la universidad, para que sea conocido por ciudadanos que quieren estar al tanto de nuevos descubrimientos, tendencias y tecnologías.
El pasado 1º de octubre, día de la Universidad, el vicegrancanciller de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Francisco de Roux, S. J., dio posesión —junto a otros dos nuevos vicerrectores— a la socióloga Consuelo Uribe Mallarino, Ph.D. en antropología social, como primera vicerrectora de Investigación de la Universidad.
Zine, una palabra utilizada por los muiscas que significa telaraña, es el nombre del Centro de Alto Rendimiento Computacional de la Universidad Javeriana, orientado a resolver problemas complejos en el menor tiempo posible.
Pesquisa presenta el resultado de un importante avance en investigación en pie diabético. Se trata del desarrollo de un modelo de diagnóstico soportado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
La fuerte identidad cultural que tienen los cubios, las ibias y las rubas para los agricultores de la provincia de Márquez en Boyacá ha sido un factor determinante para mitigar la marginación y el desprecio que por años han soportado estos productos ancestrales.